Especialistas recomiendan un control periódico de la presión arterial.
Cerca de tres millones de asegurados de EsSalud sufren de hipertensión arterial, pero solo la mitad de ellos aproximadamente han sido diagnosticados, estimaron este lunes expertos del seguro social.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial y con el propósito de prevenir enfermedades cardíacas, problemas cardiovasculares y renales, los especialistas recomendaron a la ciudadanía realizarse un control periódico de la presión arterial para evitar complicaciones que deriven en consecuencias fatales.
"La hipertensión arterial se considera de riesgo cuando está por encima de 140 y 90 mmHg (unidad de medida de presión). Y es que, aunque la enfermedad no se hace evidente, se convierte en el factor de riesgo más importante para diversas enfermedades como cardiopatías, infartos, problemas cerebrovasculares y hasta incluso problemas renales", señaló el cardiólogo del Policlínico Pablo Bermúdez de EsSalud, doctor Johnny Siccha.
La hipertensión afecta a un 10% de los jóvenes entre 20 y 30 años, pero pasados los 50 más de la mitad de la población sufre esta enfermedad, por lo que se recomienda medir periódicamente la presión con el fin de prevenir problemas a futuro como un infarto cardiaco o algún tipo de accidente cerebrovascular.
Por ello, es importante promover una alimentación saludable y balanceada, actividad física de 30 minutos diarios (iniciar con bailoterapia) y control de estrés para lograr un nuevo estilo de vida activo y sano para toda la vida.
El Seguro Social brinda tratamiento al 53.9% de hipertensos del Perú, y sólo en tratamientos destinó más de 42 millones de soles en el 2014.
Andina
TE PUEDE INTERESAR...
Conoce más sobre la primera biblioteca virtual especializada en Medicina Complementaria de Latinoamérica.
Posted by RPP Noticias on Martes, 12 de mayo de 2015
Especialista explica cómo debería comer un paciente con diabetes.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 18 de mayo de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia