Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Las cirugías al corazón son más seguras durante la tarde, según estudio

Investigadores franceses hallaron una asociación entre el reloj biológico y menos complicaciones a futuro, tras una intervención quirúrgica realizada luego del mediodía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Los pacientes que se someten a una cirugía del corazón en la tarde, tienen menos riesgo de complicaciones futuras en comparación con quienes son operados durante la mañana, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet.

De acuerdo a los científicos franceses, durante la tarde el corazón es más fuerte y está más capacitado para enfrentar una cirugía que en la mañana, hecho que atribuyeron al reloj biológico o ritmo circadiano.

"En las mañanas estamos más dormidos, la presión está un poco más alta. En la tarde nuestros tejidos están más despiertos", explica Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias.

Los investigadores revisaron las historias clínicas de cerca de 600 pacientes que habían tenido una cirugía de corazón abierto y reemplazo valvular. Luego de 500 días, encontraron que los pacientes operados después del mediodía tuvieron 50 % menos posibilidades de sufrir un infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca aguda o muerte.

También hicieron un ensayo con 88 pacientes, que de forma aleatoria fueron operados en la mañana y en la tarde. Los resultados se repitieron, las cirugías realizadas por la tarde tuvieron menos eventos cardíacos y un menor peligro de muerte, en comparación con las operaciones matutinas.

Los autores estiman que en un futuro se podrá diseñar un medicamento que regule el reloj circadiano, es decir, modifique el periodo se sueño y vigilia.
Los autores estiman que en un futuro se podrá diseñar un medicamento que regule el reloj circadiano, es decir, modifique el periodo se sueño y vigilia. | Fuente: Getty Images

De acuerdo a Huerta, el estudio encontró una asociación entre el ciclo circadiano y el gen Rev-Erbα, que controla el despertar o el dormir en ratones. Descubrieron que con el gen desactivado, los roedores operados al iniciar el día, podían recuperarse con menos efectos secundarios.

Los autores estiman que en un futuro se podrá diseñar un medicamento que regule el reloj circadiano, es decir, modifique el periodo se sueño y vigilia; para que los pacientes sean operados a cualquier hora y con menos riesgo de mortalidad.

"Entre tanto, dicen, no sería mala idea que los cirujanos cardiovasculares escojan a sus pacientes, y aquellos que sean de mayor riesgo los operen en la tarde y no en la mañana", comenta Huerta.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA