Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las pruebas de reserva ovárica no predicen la fertilidad

El deseo de ser madre se complica con la edad, pues el proceso de la pérdida de óvulos se inicia desde el nacimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El avance de la edad juega en contra de una mujer que aspira a convertirse en madre, pues el proceso de la pérdida de óvulos se inicia con el nacimiento y termina con la menopausia. Las pruebas de reserva ovárica que supuestamente contribuían en determinar la posibilidad de concebir un hijo, no predicen la fertilidad, según un estudio del Instituto Nacional de Salud (NHI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Los investigadores evaluaron a 750 mujeres de 30 a 44 años con problemas para embarazarse, pero el resultado fue que la prueba de reserva ovárica da mucho falso positivo y falso negativo.  

El conteo de óvulos, que se hace por medio de biomarcadores tales como las hormonas inhibina B, anti-Mülleriana y folículo estimulante (FSH), se ofrece rutinariamente en las clínicas de fertilidad bajo la presunción de que las mujeres con una reserva ovárica más baja tienen menos probabilidades de responder a un tratamiento de fertilidad. Sin embargo, eso ha sido desvirtuado.

"Nuestro estudio sugiere que las mujeres más jóvenes con niveles de biomarcador que indican una menor reserva ovárica, no deben sentirse ansiosas y adelantarse a pensar que no serán capaces de tener un bebé", dice Anne Steiner, primera autora del estudio y profesora de endocrinología reproductiva e infertilidad en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

A la luz de estos resultados, Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, recomienda a las pacientes que buscan convertirse en madres, conversar con el especialista tratante y esclarecer sus dudas. "Las pruebas de reserva ovárica no son seguras. Así como pueden dar falsas esperanzas, también pueden llevar a cuadros depresivos".

El estudio recuerda que para iniciar un tratamiento de fertilidad hay que descartar que la paciente tenga el síndrome de ovario poliquístico, un bloqueo de trompas o endometriosis.

Además, se deben tomar en cuenta otros factores que reducen la posibilidad de concebir. Por ejemplo, el tabaquismo, el uso reciente de anticonceptivos orales y la obesidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA