Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Las zanahorias cocidas sin cortar tienen más propiedades anticancerígenas

Según el estudio, las zanahorias cocidas enteras contienen un 25 por ciento más de falcarinol que las troceadas antes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las propiedades anticancerígenas de las zanahorias se potencian si no se trocea el tubérculo hasta después de su cocción, indica un estudio británico que se presenta en una conferencia sobre nutrición y salud en Lille (Francia).

Según el estudio, llevado a cabo por científicos de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Nescastle, las zanahorias cocidas enteras contienen un 25 por ciento más de falcarinol que las troceadas antes.

Los experimentos llevados a cabo con ratas a las que se administró falcarinol indican que esos roedores desarrollaron tres veces menos tumores que los del grupo de control.

"El hecho de trocear las zanahorias aumenta la superficie (expuesta del tubérculo) de forma que escapas más nutrientes al agua mientras hierven", explica Kirsten Brandt, de la citada universidad inglesa.

"Hirviéndolas enteras y troceándolas después se conservan los nutrientes pero también el sabor, lo que supone un doble beneficio", agrega la experta, citada por la BBC.

Los científicos de Newcastle, que descubrieron los beneficios del falcarinol hace cuatro años junto a otros colegas de la Universidad del Sur de Dinamarca, han venido estudiando esos tubérculos desde entonces y han llegado a la conclusión de que con el calor se matan las células de las zanahorias.

Las zanahorias pierden así la capacidad de conservar el agua en su interior, lo que en un principio incrementa la concentración del falcarinol.

Pero al mismo tiempo, el calor ablanda las paredes celulares, lo que hace que se pierdan los compuestos solubles como el azúcar y la vitamina C por la superficie del tejido, y de paso se filtren al exterior otras substancias como el falcarinol.

La segunda ventaja está relacionada con el sabor de la zanahoria: los azúcares que le dan un sabor dulce se dan en mayores concentraciones cuando la zanahoria está entera. EFE
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA