Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Más del 45% de hipertensos no saben que lo son y no reciben tratamiento

Morguefile
Morguefile

La Sociedad Peruana de Cardiología informó que el mayor grupo de hipertensos se encuentra entre los 20 y 50 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más del 45% de personas hipertensas no saben que lo son, lo cual impide que reciban atención y tratamiento médico y provoca la gran incidencia de casos de accidentes cerebrovasculares, infartos al corazón, insuficiencia cardiaca, ceguera e insuficiencia renal.

Esto debido a diversos factores como la obesidad, estrés, sedentarismo, factores metabólicos, como la diabetes y las dislipidemias, según lo señalan dos estudios denominados Tornasol I y Tornasol II, efectuados por la Sociedad Peruana de Cardiología.

De acuerdo a estos estudios, el mayor grupo de hipertensos se encuentra entre los 20 y 50 años, pero también hay personas con este mal hasta la octava década de vida.

“Hay que indicar que en esas evaluaciones del grupo de personas que conocían que eran hipertensos solo el 70 % tenía un tipo de tratamiento, y de ellos solo el 43% estaba controlado adecuadamente".  manifestó el cardiólogo del Portal Salud en Casa. Juan Vlásica.

En el estudio Tornasol II,  se pudo concluir que cinco años después hubo una ligera mejoría en el porcentaje de pacientes controlados. Sin embargo, se mantenían bordeando el 40 % el grupo de gente que no estaba debidamente  controlado y medicado, indicó el galeno.

El estudio comprendió 26 ciudades, de las cuales el mayor aumento de hipertensos se registró en Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Callao, Lima  e Ica.

También en Chachapoyas, Huánuco, Cusco, Huancavelica, Puno, Iquitos y Tarapoto.

El médico recomendó a las personas hacer una caminata diaria de 30 minutos, una medición de su presión periódica, reducir el consumo de grasas, incrementar el consumo de pescado, sobre todo el de carne negra, al igual que el maní, paltas, nueces y pecanas  que son frutos ricos en omega 3.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA