Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Mejorar condiciones de vida en las ciudades impacta en la salud

Este 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, fecha que busca resaltar a los centros urbanos como medio para el desarrollo económico, social, cultural y personal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Las ciudades son el corazón del mundo. A 2015, más de 50% de la población mundial- casi 4000 millones de personas- pasan sus días en los centros urbanos. Una cifra que se incrementaría en 1000 millones adicionales en los próximos 13 años.

Definido como un asentamiento de poblaciones, esta no solo se caracteriza por su impacto en la economía y el desarrollo social, sino también en la salud física y emocional. La contaminación, la congestión vehicular, la falta de infraestructura de saneamiento y recursos modifican la vida de sus habitantes.  

La satisfacción con el espacio público también es una buena señal de que las ciudades están haciendo su trabajo. El 37% de limeños y el 41.3% de chalacos que se muestra satisfechos con los espacios públicos, frente al 20.7% de limeños y el 22% de chalacos insatisfechos, de acuerdo con cifras del observatorio Lima Cómo Vamos.


 El uso de áreas verdes previene enfermedades como la diabetes y la obesidad, combatiendo la vida sedentaria. Si los ciudadanos hacen uso de las áreas verdes, que son pocas en Lima, mejorarán sus hábitos saludables, beneficiando su salud. Hacer ejercicio regular puede ser el primer paso.

La salud pública es un desafío para todos. No solo con enfermedades infectocontagiosas o de complejidad como el cáncer, sino también en los males que ponen en riesgo nuestro desempeño mental, como la depresión.

Un buen desarrollo urbano nos permite liberar el estrés y la ansiedad. La vida moderna nos lleva a estar siempre pendientes de todo: el tráfico, la inseguridad ciudadana y la falta de acceso a servicios básicos.

Los desafíos para mejorar nuestro día a día en nuestras ciudades no solo dependen de los gobiernos locales, sino de cada uno de nosotros, como habitantes del mundo. Tengamos en mente que mientras mejor se encuentre nuestra ciudad, mejor será nuestra calidad de vida.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA