Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Valsartán: Conoce el NDMA, la sustancia cancerígena presente en el medicamento

El doctor Elmer Huerta explica qué es la NDMA o N-Nitrosodimetilamina, presente en el fármaco valsartán.
El doctor Elmer Huerta explica qué es la NDMA o N-Nitrosodimetilamina, presente en el fármaco valsartán. | Fuente: Getty Images

Elmer Huerta, Consultor Médico de RPP Noticias, explicó el polémico caso del medicamento para la hipertensión que ha sido prohibido en 22 países, por estar contaminado con una sustancia cancerígena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Hace una semana, las autoridades sanitarias de España anunciaron que el valsartán, un medicamento usado por pacientes con hipertensión, estaba contaminado con una sustancia cancerígena. Tras este anuncio, 22 países lanzaron alertas sanitarias para que las personas que consumen este medicamento hablen con sus médicos y cambien de fármaco.

La investigaciones determinaron que la contaminación del valsartán se dio por un cambio en la fabricación del medicamento por la empresa farmacéutica china Zhejing Huahai Pharmaceutical Co. Al cambiar el modo en el que fabricaban la medicina se formó una sustancia conocida como NMDA.

"La NDMA o  N-Nitrosodimetilamina está clasificada como un probable carcinógeno humano. Si bien la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios manifestó que la cantidad de esa sustancia cancerígena es muy poca; es obvio que, nadie debe exponerse innecesariamente a ese fármaco", explicó Elmer Huerta, Consultor Médico de RPP.

La NDMA es una sustancia que cuando ingresa al cuerpo humano ataca a la región hepática y, en algunos casos, es asociada al cáncer al pulmón y a hemorragias internas.

104 lotes de 33 medicamentos que contienen principios activos de valsartán fueron retirados del mercado peruano.
104 lotes de 33 medicamentos que contienen principios activos de valsartán fueron retirados del mercado peruano. | Fuente: Getty Images

EL VALSARTÁN EN EL PERÚ

Este 12 de julio, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) inmovilizó 104 lotes de 33 productos con valsartán que serán retirados del mercado nacional.

El organismo también recomendó que los médicos -con pacientes que requieren de este tipo de fármacos- puedan sustituir sus dosis con otros medicamentos para que los tratamientos no sean interrumpidos.

"Yo coincido con la Digemid en recomendar a los pacientes no interrumpir sus tratamientos y consultar con su médico o farmacéutico para que le informe si su medicamento está siendo retirado del mercado y lo sustituya por un fármaco de otro lote que no esté contaminado con NDMA", agregó el especialista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA