Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papanicolaou: ¿Hasta qué edad una mujer debe realizarse este examen?

El cáncer del cuello del útero es la neoplasia que se puede detectar tempranamanete con el Papanicolaou.
El cáncer del cuello del útero es la neoplasia que se puede detectar tempranamanete con el Papanicolaou. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: noipornpan

La prueba ha salvado hasta seis millones de mujeres desde que se inventó. El Consejero Médico de RPP Noticias, Elmer Huerta, recomendó a las mujeres realizarse este examen desde los 21 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una prueba que fue inventada hace 136 años ha salvado hasta el momento la vida de seis millones de mujeres en el mundo. Hablamos de la prueba de Papanicolaou, la cual mediante la extracción de la mucosidad que baña la vagina y el cuello del útero permite reconocer de forma temprana si una mujer tiene cáncer al cuello del útero.

El Consejero Médico de RPP Noticas, Elmer Huerta, afirmó durante el programa Encendidos que un 13 de mayo como hoy, pero de hace 136 años, el médico griego Giorgios Papanicolaou inventó esta prueba. “Él vio en una de las pacientes que estaba estudiando, en el moco que él sacaba de la vagina. Vio unas cosas monstruosas por medio del microscopio”, dijo Huerta. Eran las células cancerígenas lo que se observó.

De acuerdo con Huerta, todas las mujeres deben realizarse esta prueba. El primer examen debe hacerse a los 21 años y el último hasta los 65 años, según las prácticas médicas de EE. UU. Sin embargo, debido a que en el Perú aún existen mujeres con cáncer de cuello uterino hasta después de los 60 años, el médico oncólogo aconsejó que las mujeres peruanas realicen el Papanicolaou hasta los 75 años.

“Con el espéculo se mide el cuello del útero y con un cepillito se saca el moco del cuello del útero. También con la misma prueba se puede detectar el virus del papiloma humano”, agregó Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA