Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Qué cuidados debes seguir después del cáncer de mama?

En la medida en que el tiempo transcurra y todo esté bajo control, ya no será necesario realizar citas con tanta frecuencia.
En la medida en que el tiempo transcurra y todo esté bajo control, ya no será necesario realizar citas con tanta frecuencia. | Fuente: www.shutterstock.com

Si has superado recientemente un cáncer de mama, debes seguir cuidados específicos. Conoce cuáles son en este artículo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tratamiento contra el cáncer de mama no es sencillo; implica –generalmente- pasar por quimioterapias, múltiples radiografías y visitas desgastantes al doctor. Es por ello que muchas mujeres se sienten aliviadas cuando reciben la buena noticia que el cáncer desapareció y, en algunos casos, dejan de acudir a sus citas. Sin embargo, por evitar complicaciones, es importante mantener las visitas al doctor y seguir al pie de la letra una serie de cuidados, los cuales detallaremos a continuación:

1) Visita con regularidad a tu médico especialista

Es importante que acudas a tus citas de seguimiento para descartar la reaparición del cáncer o tratar efectos secundarios.  Cabe señalar que, en la medida en que el tiempo transcurra y todo esté bajo control, ya no será necesario realizar citas con tanta frecuencia.

2) Mamografías

Si pasaste por la cirugía de conservación de seno, deberás realizarte una mamografía después de 6 meses y luego una vez por año. En cambio, si pasaste por una mastectomía, te corresponderá hacerte la mamografía una vez por año en el seno que conservaste.

Es importante que acudas a tus citas de seguimiento para descartar la reaparición del cáncer o tratar efectos secundarios.
Es importante que acudas a tus citas de seguimiento para descartar la reaparición del cáncer o tratar efectos secundarios. | Fuente: www.shutterstock.com

3) Exámenes pélvicos

Medicamentos hormonales como el tamoxifeno, que se utilizan para reducir el riesgo de cáncer de mama, pueden incrementar el riesgo de cáncer uterino. Por ello, si estás siguiendo este tratamiento, es importante que acudas a la clínica para realizarte exámenes pélvicos. Una señal de peligro es el sangrado anormal post-menopáusico o irregular.

4) Pruebas de densidad ósea

Si tu tratamiento incluye inhibidores de aromatasa, los cuales ayudan a reducir el nivel de estrógeno, debes acudir a pruebas para verificar el estado de tus huesos. Esto debido a que dicho método provoca la disminución en la densidad de los huesos, lo que podría generar enfermedades como la osteoporosis.

5) Pruebas especiales

En caso de que el cáncer de seno haya aparecido en más de una ocasión, deberás pasar por pruebas especiales para identificar o descartar la presencia de células tumorales en la sangre. Estas pruebas incluyen análisis de sangre, radiografías de la zona toráxica, biopsias, gammagrafías óseas y tomografías computarizadas.

Un seguro contra el cáncer te ayudará a afrontar estos tratamientos. Conoce los planes que Oncosalud te brinda, para que protejas tu bienestar y el de tus seres queridos.

Para evitar complicaciones, es importante mantener las visitas al doctor y seguir al pie de la letra una serie de cuidados.
Para evitar complicaciones, es importante mantener las visitas al doctor y seguir al pie de la letra una serie de cuidados. | Fuente: www.shutterstock.com

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA