Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
5:00: / 8:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Restos del humo de tabaco acumulados en objetos daña la salud

El hígado, cerebro y pulmones son algunos de los órganos que se ven perjudicados ante la exposición del cigarrillo directa o indirectamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El consumo de tabaco resulta nocivo para la salud. Pero no solo los fumadores se ven perjudicados, sino también aquellas personas que indirectamente se exponen al humo. Un reciente estudio de la Universidad de California, publicado en el portal especializado Science Alert, explica que tan perjudicial como estar expuestos directamente, es el estar en contacto con  los restos de humo acumulados en el cabello, ropa e incluso los objetos de uso diario.

El llamado “humo de tercera mano” supera incluso al poder limpiador de artículos de aseo y puede permanecer durante años en medio de los tejidos de la ropa y en las zonas más estrechas de los artículos. La neumóloga Daniela Salazar afirma que esos restos afecta el funcionamiento de diversos órganos.

00:00 · 0

De acuerdo con el artículo científico, la exposición de estos restos de tabaco nos predispone a padecer de diabetes tipo 2, por ejemplo. A un mes causa daño hepático; a dos meses, daño molecular; y, a cuatro meses, resistencia a la insulina.

00:00 · 0

Polvo de tabaco es una toxina sigilosa, puede permanecer durante años y es resistente a agentes de limpieza potentes. “Se acumula con el tiempo y se convierte en sustancias químicas cancerígenas que pueden ser absorbidas a través de la piel y mediante la respiración”, explica Manuela Martins- Green, la investigadora del estudio.

Tenga cuidado al exponerse a esta sustancia peligrosa que funciona como un asesino silencioso.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA