Un ataque químico en Siria provocó que 42 personas sufrieran al momento síntomas como ojos llorosos y asfixia. Elmer Huerta explica cómo funcionan estas armas químicas en el cuerpo del ser humano.
Un ataque químico con gases venenosos acabó con la vida de 42 personas el fin de semana en Siria. Este tipo de veneno afecta el sistema nervioso central. El Consejero Médico de RPP Noticias, Dr. Elmer Huerta explicó cómo funciona el envenenamiento en el cuerpo.
“Los gases venenosos son líquidos que se evaporan instantáneamente al contacto con la atmósfera. Este tipo de agentes se usa en la industria de los insecticidas y pertenecen a la familia de los organofosforados (una clase de fármaco)”, explica Huerta.
Los síntomas más comunes producidos por el envenenamiento son ojos llorosos, dificultad respiratoria, excesiva sudoración, convulsiones y, finalmente, la muerte. El veneno demora en actuar en el cuerpo entre 1 a 10 minutos.
Al entrar el gas en el cuerpo, este impide que se produzca la acetilcolina, una sustancia química que permite el movimiento de los músculos y la producción de secreciones de las glándulas (aquellas que regulan el consumo de energía, controlan la glucosa, entre otras funciones). “La víctima se estimula sobremanera, sus músculos se quedan duros y contraídos, y la persona muere de asfixia”, comenta Huerta.
Gases como estos han sido calificados como “peligrosos y sofisticados” por expertos médicos. Según CNN, existe un agente nervioso llamado Novishock que se encontró en el organismo del ex espía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia cuando fueron envenenados en Londres. Otro ejemplo es el gas VX, utilizado en el hermano del líder norcoreano Kim Yong Um; y el gas sarín, usado durante la Segunda Guerra Mundial.
Huerta explicó que la atropina es el antídoto más barato que se puede utilizar en caso de envenenamiento por gas, aunque no siempre es posible conseguir la dosis suficiente. Una situación como la ocurrida en Siria amerita una gran cantidad de este y a veces los médicos no llegan a colocarlo a tiempo en la persona intoxicada. Este mismo antídoto se utilizó en Skripal y su hija.
La creación de estos agentes venenosos no está prohibida en la Convención para la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenamiento y Uso de las Armas Químicas y su Destrucción, un tratado firmado en 1993, según puntualiza CNN. Casi todos los países del mundo están suscritos a este.
Los venenos no son creados por alguna razón excepcional o como parte de una investigación importante. Por el contrario, son fabricados para asesinar. “Lo más triste es que se usa para matar a un ser humano como si fuera un insecto, envenenándolo con un insecticida”, comenta el Dr. Huerta.
Video recomendado
Comparte esta noticia