Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Una vacuna sin agujas y sin dolor

El dispositivo se llama Mucojet, que sería una vacuna sin necesidad de las temidas agujas.
El dispositivo se llama Mucojet, que sería una vacuna sin necesidad de las temidas agujas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Investigadores de la Universidad de Berkeley, en California, han probado en conejos un dispositivo similar a una cápsula que tiene el poder de una vacuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un recién nacido llora apenas sale del vientre de su madre y en menos de 24 horas vuelve a hacerlo, porque le esperan dos vacunas esenciales, una que lo protegerá contra la tuberculosis y otra contra la hepatitis B. ¿Te imaginas evitarle ese sufrimiento?

Investigadores de la Universidad de Berkeley, en California, han probado en conejos un dispositivo del tamaño de una píldora, que cumpliría la función de una vacuna, solo que la inmunización se transmite vía oral sin necesidad de agujas.

"La droga se expulsa de la pastilla a una velocidad altísima para gentilmente permeabilizar las células epiteliales y para atravesar la mucosa", explicó Niren Murthy, profesor de Bioingeniería en UC Berkeley, a El País.

El estudio, publicado en Science Translational Medicine, todavía está en su fase inicial y el dispositivo se llama Mucojet. "Se inserta dentro de la boca contra la parte interior de la mejilla y una reacción química crea una presión en la boquilla y expulsa el medicamento como si fuera un volcán".

Con esta alternativa se podría facilitar la distribución de las inmunizaciones. "Seria genial poder distribuir mejor las vacunas, especialmente si hablamos de las zonas rurales. También para los padres que están preocupados de que su hijo se vacune varias veces en una consulta. Esto permitiría espaciar las vacunas porque se pueden administrar desde casa. No tendrias que ir al médico", según Dorian Liepmann, profesor de Bioingeniería Mecánica de UC Berkeley.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA