Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La soledad provoca más muertes que la obesidad

La sensación de soledad puede estar relacionada con el Alzheimer.
La sensación de soledad puede estar relacionada con el Alzheimer. | Fuente: Shutterstock

La soledad y el aislamiento social pueden aumentar hasta en un 50% el riesgo de muerte prematura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es conocido por todos que la obesidad es un gran problema de salud pública, sin embargo, un estudio realizado por la Universidad Brigham Young en Utah, Estados Unidos, sugiere que hay dos amenazas más grandes que la epidemia de la obesidad que sufre el mundo: la soledad y el aislamiento social.

Aunque (casi siempre) la soledad y el aislamiento social son términos que se utilizan para hablar de lo mismo, hay diferencias notables entre ambos. El aislamiento social se define como la falta de contacto con otros individuos, mientras que la soledad es la sensación de sentirse emocionalmente desconectado de los demás. En esencia, una persona puede estar acompañada y aun así, sentirse sola.

Investigaciones anteriores han determinado que la sensación de soledad puede estar relacionada con el Alzheimer y el aislamiento social, con una menor supervivencia de pacientes con cáncer de mama.

Para este estudio, los investigadores buscaban determinar de qué forma la soledad y el aislamiento social influían en el riesgo de muerte prematura. Para ello, llevaron a cabo un análisis en el que analizaron el vínculo entre la soledad, el aislamiento social y la mortalidad.

El primer experimento incluyó a más de 300.000 adultos en 148 estudios, mientras que el segundo incluyó 70 estudios con más de 3,4 millones de adultos.

Los datos del primero revelaron que el riesgo de muerte prematura era un 50% menor para los adultos con una mayor conexión con otras personas, en comparación con los que estaban socialmente aislados.

En el segundo análisis, los investigadores descubrieron que la soledad, el aislamiento social y el hecho de vivir solos, estaban asociados con un mayor riesgo de muerte prematura.

Es más, el equipo encontró que el riesgo de muerte temprana asociado con soledad, aislamiento social y vivir solo era igual o mayor que el riesgo de muerte prematura asociado con la obesidad y otras condiciones de salud importantes.

"Hay evidencia sólida de que el aislamiento social y la soledad aumentan significativamente el riesgo de mortalidad prematura y la magnitud del riesgo supera la de muchos indicadores de salud líderes", explica Julianne Holt-Lunstad, autora del estudio.

Según la experta, estos resultados son particularmente preocupantes dado que el envejecimiento de la población está aumentando. De hecho, muchas naciones alrededor del mundo ahora sugieren que nos estamos enfrentando a una epidemia de soledad.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola