Estas ilustraciones basadas en estudios científicos te ayudarán a entender mejor lo que ocurre en el cerebro de los introvertidos, que en realidad, no son tímidos ni solitarios.





Se suele pensar que las personas introvertidas son solitarias, tímidas y con pocas habilidades sociales, pero no necesariamente es así. La introversión va mucho más alla de la timidez. De hecho, es tan compleja que la psicología aún no logra entenderla a la perfección, pese a que un tercio de la población mundial es introvertida.
Conoce por qué tu estado de ánimo depende de la forma en que caminas.
Diferencias: Según Sophia Dembling, autora de "El camino del Introvertido: Vivir una vida tranquila en un mundo ruidoso”, las diferencias entre introversión y extroversión tienen sus raíces en la psicología de Jung, que considera a los extrovertidos como más orientados naturalmente hacia el mundo exterior, y los introvertidos más centrados en su propio mundo interior", explica.
Concepto eqiuvocado sobre los introvertidos: Las personas introvertidas suelen sentirse incomprendidas y muchas veces sus acciones y comportamientos son malinterpretadas por el resto. Por ello, muchas veces los extrovertidos tienen conceptos erróneos acerca de las personas más tranquilas.
Procesos complejos en el cerebro: Lo que sucede es que los introvertidos procesan sus interacciones con otros y los estímulos del ambiente de manera más compleja que los extrovertidos. Precisamente para retratar esta realidad, las ilustradoras Liz Fosslien y Mollie West, basándose en estudios de expertos, crearon una serie de dibujos que grafican qué es lo que pasa dentro de la cabeza de los introvertidos, recoge el protal Bored Panda.
Video recomendado
Comparte esta noticia