Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Desde hoy suben las tarifas eléctricas para usuarios residenciales

Luz
Luz | Fuente: ANDINA

El ente regulador indicó que esta variación tarifaria se produce principalmente por el incremento del tipo de cambio, así como del gas natural, combustible utilizado en la generación eléctrica.

Desde hoy 4 de enero de 2016, las tarifas eléctricas para los usuarios residenciales, comerciales e industriales del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) se incrementarán, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Las tarifas subirán en promedio en 2.8% para los usuarios residenciales y en 3.9% para los usuarios comerciales e industriales.

Es decir si pagabas 50 soles mensuales en tu recibo de luz, a partir del mes de enero de 2016 este monto se incrementará aproximadamente en S/1.40.

Causas

El ente regulador indicó que esta variación tarifaria se produce principalmente por la variación del precio en la generación; específicamente por la actualización de los precios de los contratos licitados a largo plazo entre empresas generadoras y distribuidoras. Ello se ha producido por el incremento del tipo de cambio, así como del gas natural, combustible utilizado en la generación eléctrica (este último impactado también por el aumento del tipo de cambio).

Cabe recordar que la tarifa que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad.

Sistemas aislados

Osinergmin agregó que las tarifas del servicio público de electricidad de los sistemas aislados (principalmente Iquitos) experimentarán un incremento de 1.1% para los usuarios domésticos y de 1.9% para los usuarios comerciales e industriales. Esta variación se produjo principalmente por el incremento del tipo de cambio.

Finalmente la entidad señaló querevisa mensualmente las tarifas eléctricas, de acuerdo con lo establecido en la normativa del sector, así como los contratos de concesión vigentes.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA