Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¿En qué puesto quedó Perú en la tabla de posiciones de países con alta inflación de Latinoamérica?

La inflación volvió al rango meta en abril de este año.
La inflación volvió al rango meta en abril de este año. | Fuente: ANDINA

Argentina volvió a liderar la lista con la mayor inflación y Perú se encuentra entre los últimos.

Perú se encuentra en los países con la menor inflación registrada en los primeros cinco meses de este año, según el análisis de Bloomberg.

A pesar que Argentina ha logrado una desaceleración en el avance de sus precios, los datos colocan a este país como la nación con mayor inflación en Latinoamérica con un índice acumulado entre enero a mayo de 71.9 % y en los últimos doce meses 276.4 %.

Venezuela se coloca en segundo lugar con una inflación interanual de 59.2 %. Datos del Banco Central de este país refieren que en los primeros cinco meses se los precios acumularon un crecimiento de 7.8 %; aunque, para el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) el acumulado real fue de 15.3 % y un interanual de 78 %.

En tanto, Colombia que ha logrado con esfuerzo bajar su tasa tras la pandemia, se encuentra por encima del promedio en Latam. De esta forma, acumuló una inflación de 3.78 % entre enero a mayo 2024, y en términos interanuales 7.16 %.

Uruguay consiguió una inflación de 3.25 % en los primeros cinco meses y un interanual de 4.10 %, mientras que Paraguay ocupa el quinto lugar con 3.2 % entre enero a mayo y los últimos doce meses 4.4 %.

El puesto 6 y 7 lo ocupan Nicaragua y Chile con una inflación acumulada de 2.58 % y 2.4 %, respectivamente e interanual de 5.45 % y 4.1 % para cada uno.

Brasil se encuentra en el octavo lugar con un crecimiento de precios de 2.27 % entre enero a mayo y 3.93 % en términos interanuales.

Bolivia alcanzó una inflación acumulada de 1.95 % y su interanual alcanzó los 3.52%;  por su parte Honduras tuvo 1.86 % entre enero a mayo y 2.53 % acumulado en doce meses.

Ecuador se sitúa en el puesto once con una inflación acumulada a mayo de 1.67 % e interanual de 2.53 %. Perú se encuentra en el puesto 12 con un índice que alcanzó al rango meta desde abril con 1.45 en sus primeros cinco meses y un interanual de 2 %.

Otros países

Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA