Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El balón de gas doméstico podría volver a subir de precio, ¿desde cuándo?

El precio del balón de gas doméstico bordea los S/ 56 y podría subir a S/ 60.
El precio del balón de gas doméstico bordea los S/ 56 y podría subir a S/ 60. | Fuente: ANDINA

Se acerca la fecha para que el GLP envasado salga del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC).

El próximo viernes 27 de junio culmina el plazo para que el GLP envasado o balón doméstico, tal como lo determinó el Decreto Supremo 007-2024-EM, emitido el 26 de marzo último.

Al respecto, el exviceministro de Energía, Arturo Vásquez Cordano, refirió a través de Gestión, que el gobierno, hasta el momento no ha determinado ampliar la vigencia del referido decreto, y eso podría generar un incremento de precios del combustible.

Según Vásquez Cordano, el aumento podría alcanzar los S/ 4 más de su precio real que se encuentra en S/ 56 por cada recipiente de 10 kilos.

Aunque todo apunta a que el GLP no se mantendrá en el FEPC y una de las pruebas, es la modificación del esquema para calcular las bandas que conforman el fondo, lo que provocó que el precio del balón en vez de caer suba alrededor de S/ 6.

“(El Gobierno) no ha tomado ninguna acción para solucionar este problema. En realidad, lo que se busca es un ahorro fiscal de parte del MEF, para evitar subvencionar el precio a nivel mayorista”, dijo a Gestión.

Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA