Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30
Entrevistas ADN
Ministro del Interior justifica reunión con abogado de Nicanor Boluarte
EP 1670 • 18:37
Las cosas como son
Otra vez, cambio de ministro del Interior
EP 419 • 02:14

Retiro CTS 2024: ¿Desde cuándo podré retirar mi fondo?

Conoce desde cuándo podría hacerse el efectivo el retiro del 100 % de la CTS.
Conoce desde cuándo podría hacerse el efectivo el retiro del 100 % de la CTS.

Este viernes 17 de mayo, a través del diario oficial El Peruano, el Gobierno promulgó la Ley 32027 que autoriza la liberación del 100 % de la CTS. ¿Desde cuándo podré acceder a mi dinero?

Este viernes, el Ejecutivo promulgó la Ley 32027 que autoriza la libre disposición del 100 % del monto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para todos los trabajadores en planilla.

¿Cuántos días tiene el Ejecutivo para aprobar el reglamento del Retiro de CTS 2024?

En los próximos días más, el Ministerio de Trabajo deberá elaborar la reglamentación de la Ley. Para este fin, se estipula un plazo máximo de 10 días calendario desde que se promulga la disposición. Este plazo empieza a considerarse desde el día siguiente que se promulga la Ley.

Te recomendamos

¿Desde cuándo las personas podrán disponer de su dinero con el retiro de CTS 2024?

Al respecto, el experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, el desembolso de este dinero correspondiente a la CTS podría darse en los últimos días del mes de mayo.

El Ministerio de Trabajo publicaría el reglamento el 27 de mayo de 2024 (10 días calendario). Conforme a esto, los retiros de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) comenzarían inmediatamente al día siguiente, es decir, el día 28 de mayo del mismo año.

Es importante destacar que, a diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS, la disposición del dinero podría efectuarse desde el día siguiente a la publicación del reglamento, tal como sucedió en los años 2021 y 2022.

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA