Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Copa América 2024: selecciones podrán realizar un cambio adicional ante sospecha de conmoción cerebral

La Copa América 2024 comenzará el 20 de junio en Estados Unidos
La Copa América 2024 comenzará el 20 de junio en Estados Unidos | Fuente: EFE / Copa América

A los cinco cambios por equipo autorizados en la Copa América 2024, se le sumará una potencial sexta variante para cuidar la salud de los futbolistas.

Treinta días restan para el inicio de la Copa América 2024 y la Conmebol dio a conocer este martes un cambio importante en el reglamento del torneo, el cual está vinculado con la salud de los futbolistas en el desarrollo de los partidos.

Conmebol anunció que, a los cinco cambios por equipo autorizados que da el reglamento, se le sumará una posible sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral.

El Protocolo de Comisión Médica para la Copa América 2024 detallaba que “cuando exista la sospecha de conmoción cerebral, el árbitro otorgará hasta 3 minutos para que el equipo médico evalúe al lesionado en el campo de juego”.

No obstante, la IFAB y el mismo presidente de FIFA, Gianni Infantino, manejaban una postura contraria a considerar sustitutos temporales en el fútbol debido al poco tiempo para determinar si en un caso se presenta conmoción cerebral o su gravedad.

RPP Deportes en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis!

Te recomendamos

Cambio en el reglamento de la Copa América 2024

La nueva regla, precisada en el Artículo 96°, señala que se podrá realizar hasta una sustitución por equipo durante un partido de Copa América ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo esta independiente de las cinco sustituciones que se menciona en el reglamento del torneo (en caso de tiempo extra, seis sustituciones).

La variante podrá realizarse independientemente del número de sustituciones hechas hasta el momento en que se produzca. Si una selección opta por el cambio debido a una conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de cambios.

Si se produjera una variante normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de cambio. Cuando una selección haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.

Los grupos de la Copa América 2024, que comenzará en 20 de junio

Los grupos de la Copa América 2024, que comenzará en 20 de junioFuente: Conmebol

Asimismo, cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional.

El equipo arbitral informará al equipo contrario que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el cuadro contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución, no para cambios regulares.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Damnificados por el desastre natural y la burocracia

En el Perú, los damnificados por desastres naturales continúan esperando la siempre prometida reconstrucción. Conozcamos algunos casos y cómo la burocracia los afecta doblemente en el siguiente informe a cargo de Andrea Amésquita.

Informes RPP | podcast
Damnificados por el desastre natural y la burocracia

Video recomendado

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA