Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

CCL: Más de 12 mil nuevas empresas emitirán facturas electrónicas el 2016

Andina
Andina

El número de empresas que emitirán estas facturas se multiplicaría por 12 respecto a las que emiten durante el año 2015, informó la CCL.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 12,300 nuevas empresas deberán emitir facturas electrónicas el 2016, tras la masificación del uso de este instrumento impulsada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), según una lista que publicó recientemente, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“En los negocios de empresa a empresa, esta designación de 12 mil nuevas empresas hará que se preste mayor importancia al proceso de recepción de los comprobantes electrónicos que emitan nuestros proveedores, pues aumentará considerablemente el número de facturas electrónicas que se reciban y abrirá la posibilidad a las empresas que cuentan con un Sistema de Emisión Electrónica (SEE) del Contribuyente de automatizar el proceso de registro de facturas en sus sistemas contables o ERP”, afirmó el gerente de negocios Suite Electrónica de la CCL, Julio Samillán.

Con esta última publicación de la Resolución 203–2015, la Sunat está multiplicando por 12 el número de empresas (todos principales contribuyentes) que deben emitir facturas electrónicas el próximo año, respecto al número de empresas que al año 2015 usaron el SEE del Contribuyente (más de 1,000).

Este proceso incluye a 3,000 empresas de Lima y a 9,000 empresas ubicadas en las diferentes regiones del país que deberán usar el SEE del Contribuyente o el SEE SOL.

Además, la CCL estimó que al mes de julio se han emitido más de 50 millones de boletas de venta electrónica y más de 5 millones de facturas electrónicas.

Samillán aseguró que lograr una adecuada conversión a emisor electrónico requiere que el personal de la organización conozca los aspectos tributarios y tecnológicos de la Factura Electrónica y se prepare para los cambios asociados, pues esta adecuación requiere cambiar los procedimientos establecidos para gestionar los comprobantes basados en papel, así como actualizar los sistemas informáticos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA