En esta nota descubre cuál de las dos es la manera correcta, si acaso hay solo una.
Es el plato más célebre de la gastronomía peruana, motivo de orgullo y símbolo nacional dentro y fuera del país. Todo ello no lo exime de polémica en algo tan básico como su nombre. ¿Ceviche o cebiche? ¿Cuál es la manera correcta de escribirlo? Según la Fundación del Español Urgente (Fundéu), "en nuestro léxico coexisten palabras que tienen dos, tres o más formas de escritura, como es el caso de seviche, sebiche, ceviche y cebiche".
Nombre con S. Por ejemplo, la palabra sebiche se encuentra documentada desde 1820 y en 1890, aparece en un recetario peruano el término "dejar escabechar" para aludir al tiempo que debía permanecer el pescado en el jugo de limón. Por su parte el historiador peruano, Javier Pulgar, aclara que seviche viene del quechua siwichi que quiere decir pescado fresco o tierno. Sin embargo, tanto sebiche como seviche han caído en desuso y solo las dos últimas son materia de discusión.
Definición. El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), reconoce la dos formas y define el plato de la siguiente manera: "1. m. Plato propio de algunos países americanos, hecho a base de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y preparado en un adobo de jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají". Apenas es una manera básica de describir un plato que, a pesar de ser de elaboración sencilla, no es fácil encontrar una resultado final que tenga contento a todos.
Formas válidas. El lingüista peruano Luis Jaime Cisneros Vizquerra (Lima, 1921 - 2011) recordó siempre que la RAE es una institución descriptiva antes que normativa y citando la teoría clásica del lenguaje: "el uso antecede a la norma". Nadie ha establecido una manera oficial y correcta de escribir el nombre del plato y se reconoce tanto ceviche como cebiche como maneras correctas de hacerlo. La discusión de fondo, la importante de verdad, será siempre entorno a la preparación.
![Arturo Bullard Ceviche Esta imagen fue tomada por el fotógrafo Arturo Bullard, autor del blog Trotamundos en RPP.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/05/26/411741_151124.jpg)
Comparte esta noticia