Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

National Geographic escoge los 8 platos que los turistas deben probar en Perú

Cuy a la brasa o frito.
Cuy a la brasa o frito. | Fuente: Flickr: David Leonardo Gonzalez

Una selección de lo mejor de nuestra gastronomía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Anticuchos
Anticuchos | Fuente: Flickr: ypalmier
Ají de gallina
Ají de gallina | Fuente: Flickr: Ryan
Causa rellena
Causa rellena | Fuente: Flickr: Allen Gathman
Rocoto relleno
Rocoto relleno | Fuente: Flickr: cynvill
Lomo saltado
Lomo saltado | Fuente: Flickr: Diego Bianchi
Ceviche
Ceviche | Fuente: Flickr: Thomas S.
Lúcuma
Lúcuma | Fuente: Flickr: luke_1716

La edición española de la revista "National Geographic" publicó en su edición digital un reportaje titulado “Los 8 platos que debes probar si viajas a Perú”, en el que además se destaca el lado mestizo de la cocina nacional y se concluye que el Perú también enamora por el estómago.

Platos bandera. La publicación sugiere a los visitantes degustar en nuestro país: cebiche, cuy a la brasa o al horno, anticuchos, ají de gallina, causa, rocoto relleno, lomo saltado y dulce de lúcuma. Todos estos platos forman parte de las preparaciones de selectos cocineros en la feria gastronómica Mistura, que se llevará a cabo en la Costa Verde de Magdalena del Mar, del 2 al 11 de setiembre.

Tradición agrícola. “Con cientos de variedades de patatas, camote y especies de frutos, Perú guarda en sus tierras una larga tradición agrícola que se mezcla en sus platos con la mejor carne de sus pastos, el pescado fresco de su mar y los productos más exóticos del Amazonas. Una combinación que se disfruta en su mesa, el lugar idóneo para saborear su cultura. Y es que Perú también enamora por el estómago”, señala la publicación.

Gastronomía de mestizaje. La revista "National Geographic" España califica al cebiche de “la seña de identidad del país”, al cuy de “una delicia de la gastronomía peruana” y a los anticuchos de “las brochetas más internacionales”. “Españoles, chinos, italianos, japoneses y diferentes etnias africanas han dejado como herencia una amplia selección de ingredientes que han ido enriqueciendo la tradicional gastronomía de Perú y con los que se han creado algunos de los platos más exquisitos”, indica el reportaje.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA