Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Profesores de Lima acataron el paro nacional del Sutep

Los profesores se concentraron en las primeras cuadras de la avenida Arequipa, desde donde marcharán hasta el Ministerio de Educación. | Fuente: RPP Noticias

Según explico el secretario general del sindicato, marcharán hasta el Ministerio de Educación, al que piden una mejores de sueldos, entre otras demandas.

La protesta también se siente en Lima. Un grupo de profesores del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) se reunieron este lunes por la mañana en la cuadra 3 de la avenida Arequipa. Desde allí iniciaron un recorrido hacia el Ministerio de Educación como parte del paro en todo el Perú que convocó el gremio en demanda de mejores sueldos, entre otros pedidos al Gobierno.

“Vamos a ir al ministerio”, dijo en RPP Noticias el secretario general del sindicato, Alfredo Velásquez. “Hay un compromiso con el Gobierno. Nosotros queremos que se implemente el desayuno y el almuerzo para los estudiantes de jornada escolar completa, el piso salarial de 2 mil soles que ellos han prometido y  otros aspectos como la evaluación de desempeño laboral, que debe ser postergado al próximo año”.

Convocatoria. Con cánticos como “El Sutep en la calle por culpa del Gobierno” o “sin luchas no hay victoria” y con banderas, banderolas y hasta camisetas de la Selección Peruana, los profesores llegaron en varios grupos desde varios puntos de la capital, como Villa el Salvador (sur) o San Juan de Lurigancho (noroeste) Según el sindicato, a nivel nacional son alrededor de 250 mil trabajadores los que acatan el paro.

“Esperemos que la ministra [Marilú Martens] reflexione, que los funcionarios del Ministerio de Educación reflexionen, pero que esencialmente el Gobierno y el Ministerio de Economía tomen una decisión política. Al Magisterio le tienen una deuda desde 1991, del 30% de preparación de clases, y hasta ahora hay miles de sentencias judiciales a nivel nacional y no se nos paga como debe ser”, aseguró Velásquez.

Cerca del mediodía, los maestros llegaron al cruce de Arequipa con Canadá, en Lince. | Fuente: RPP Noticias
El paro se acató en regiones como Lambayeque o Cajamarca (foto).
El paro se acató en regiones como Lambayeque o Cajamarca (foto). | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Armando Chillón

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA