Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Infografía | Más de 65 millones de personas son forzadas a dejar su hogar

En el día mundial de los refugiados, te mostramos las cifras de una crisis que empeora cada año a causa de la violencia y conflictos en varios países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En promedio, cada minuto 20 personas en el mundo se ven obligadas a abandonar su hogar. De acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la cifra de desplazamiento forzado ha alcanzado los 65,6 millones de personas, debido principalmente a la guerra, violencia y persecuciones en sus países.

Esta preocupante cifra incluye a los refugiados, desplazados internos (personas que abandonan su hogar pero siguen dentro de su país) y solicitantes de asilo (quienes piden protección internacional).

La situación se agrava en tres países. Más de la mitad de los refugiados del mundo (55%) procedían de Siria, Afganistán y Sudán del Sur.

El conflicto en Siria sigue siendo el que genera más refugiados a nivel mundial: 5,5 millones. Afganistán tiene 2,5 millones y Sudán del Sur 1,4 millones.

Panorama latinoamericano. Colombia figura como es el segundo país con más de desplazados internos. Se tratan de 7,4 millones de personas.

En el caso de Venezuela, la crisis política y económica se ve reflejada en las cifras de solicitantes de asilo: si hasta finales de 2015 eran 15,094 venezolanos, para el 2016, aumentó a 45,088.

Situación nacional. El informe difundido por ACNUR incluye cifras para Perú hasta finales de 2016. Es así que su comisión especial reporta 2,609 refugiados nacionales y 2,301 peruanos que tienen un proceso de solicitud para asilo.

En tanto, el país alberga a 6,049 refugiados y 4,392 personas en el mundo piden asilo en el Perú.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA