
Infografía: ¿Por qué es importante una evaluación audiológica?
Se estima que al 2050, una de cada 10 personas a nivel mundial sufriría de algún tipo de pérdida de audición, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Se estima que al 2050, una de cada 10 personas a nivel mundial sufriría de algún tipo de pérdida de audición, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
La mochila de emergencia es importante para la supervivencia en medio de desastres naturales como terremotos, inundaciones, deslizamientos, etc. y debe contener algunos implementos como medicamentos.
Es necesario estar prevenidos, por eso en la siguiente nota descubrirás qué acciones puedes realizar para estar listo antes, durante y después de un sismo.
Según el reporte del Ministerio de Salud, a la fecha se tienen 8 395 pacientes hospitalizados por el nuevo coronavirus, de los cuales 943 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
A la fecha se tienen 8 097 pacientes hospitalizados, de los cuales 909 están en UCI con ventilación mecánica. En tanto, 50 949 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta.
El presidente Martín Vizcarra informó que 7 545 pacientes están hospitalizados a nivel nacional.
Ante la amenaza de que la violencia contra la mujer se agrave durante el confinamiento por la pandemia, el Gobierno emitió el decreto legislativo Nº 1470 que dispone unos cambios en la forma de emitir las medidas de protección. ¿Qué son las medidas de protección? ¿Su implementación ha resultado efectiva? Todos los detalles en este informe.
El lavado de manos es una herramienta necesaria para combatir enfermedades como el nuevo Coronavirus, COVID- 19. Como política de salud pública existe la necesidad de establecer la higiene de manos como un hábito constante y que puede salvar vidas.
En diciembre del 2018, el Congreso publicó la Ley N°30884 que busca desincentivar el consumo de productos plásticos de un solo uso y los recipientes o envases descartables, vía el Impuesto a las Bolsas Plásticas.
"Star Wars: The rise of Skywalker" estrena este jueves. ¿Quiénes son los buenos y malos en el mundo "Star Wars"? ¿Quiénes son los sith y los jedi? Recopilamos información didáctica para principiantes intergalácticos.
El ingreso anual que registran los postulantes al Parlamento, durante el 2018, oscila entre S/7 mil hasta más de S/900 mil.
El Pleno del TC dispuso la libertad de la lideresa de Fuerza Popular sin ninguna medida restrictiva en su contra. La excandidata presidencial se encontraba presa desde octubre del año pasado.
La cédula incluirá las listas de los partidos inscritos junto con sus símbolos. Además, hay dos espacios en blanco para ejercer el voto preferencial.
Los músicos peruanos logran 8 nominaciones en total, incluyendo Álbum y Productor del año para el percusionista peruano Tony Succar. La ceremonia se realiza hoy en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Según el Poder Judicial, desde el 2015, año en el que el sicariato se volvió un delito autónomo, hasta este 2019, solo se han registrado diez sentencias condenatorias por este delito. ¿Cuál es la situación de este fenómeno criminal en el Perú?
Este miércoles la Policía Nacional capturó al excongresista de Alianza para el Progreso (APP). El general en retiro deberá cumplir 5 años de prisión efectiva.
El presidente del Consejo de Ministros anunció que el OEFA revisará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto cuprífero ubicado en Arequipa.
El juez Jorge Chávez Tamariz suspendió hasta la próxima semana la audiencia del pedido de las diferentes defensas legales de los 16 abogados por los presuntos delitos de cohecho pasivo específico, colusión agravada y lavado de activos.
El caso de 'Los Intocables Ediles' estalló en agosto del 2018 cuando la Policía detuvo a Elías Cuba, entonces alcalde de La Victoria, y a otros funcionarios de este municipio. Más de un año después, Luciana León es involucrada como presunto 'brazo político' de la organización.
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) es la décimonovena que no demostró el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria a la fecha, por lo que tendrá que cesar sus actividades en dos años.
El presidente Martín Vizcarra encabeza la ceremonia de juramentación del nuevo Consejo de Ministros, renovado tras la salida de Salvador del Solar. El ex jefe del Gabinete salió del cargo, luego de la negativa de la cuestión de confianza que planteó ante el Congreso, según interpretó el Gobierno.
Si bien el presidente Martín Vizcarra cerró el Parlamento, el Poder Legislativo no ha desaparecido completamente. Un grupo de 27 legisladores mantendrá funciones limitadas hasta que se instale un nuevo Congreso.
Después de que el presidente de la República dispone la disolución del Congreso de la República, la Comisión Permanente entra en funciones y el jefe de Estado tiene que convocar a elecciones parlamentarias que se deben celebrar en un plazo de cuatro meses.
En medio de la crisis política que se vive, el presidente de la República, Martín Vizcarra, ofreció un mensaje a la nación, luego de que el Congreso eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC).
El presidente Martín Vizcarra anunció este viernes que presentará una cuestión de confianza ante el Congreso, esta vez para "cambiar las reglas" del proceso para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional. Conoce en qué consiste este recurso.
Los días libres, ya sean feriados o no laborables, tienen como fin fomentar el desarrollo del turismo interno, según el Gobierno.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento lanzará 2,000 bonos en tres ciudades: Lima, Arequipa y Trujillo para los últimos tres meses del año.
La empresa Kimberly Clark emitió una alerta tras hallar bacterias en pañitos y toallitas húmedas de su marca Huggies.
Los manifestantes bloquearon la avenida Germán Amézaga y nuevamente se originó un enfrentamiento con la Policía Nacional. La casa de estudios había clausurado las clases a las 2 de la tarde.
Conoce la historia detrás de la operación que terminó con el arresto el cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso.
18 años después, aún no se supera el trágico suceso que marcó a todo un país.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el Perú de cada 20 intentos de suicidio, uno llega a consumarse. En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio conozcamos más sobre las causas que llevan a muchas personas a la autoeliminación.
La Municipalidad de Lima publicó el nuevo plan de restricción vehicular para camiones y vehículos de carga pesada en el área metropolitana. El periodo educativo inicia este martes 10 de setiembre.
Los técnicos pueden recibir sueldos entre S/4 mil y S/6 mil, según informó Jorge Chávez, gerente académico de Senati. Incluso, pueden llegar a los S/10 mil, dependiendo del nivel de especialización
Actualmente el sistema privado de pensiones cuenta con 7 millones 200 mil afiliados, sin embargo, solo el 40% de este grupo aporta de manera constante a su fondo.
Un aspirante a colaborador eficaz declaró que la universidad de José Luna ayudó al exalcalde de Lima a justificar pagos presuntamente recibidos de OAS y Odebrecht.
Las mujeres son las más vulnerables a ser parte del grupo de los “Ninis” que ya suman 1,365,000 en el país.
Desde el lunes pasado Moquegua protesta e inicia un nuevo paro minero en el sur del país. El megaproyecto minero Quellaveco tiene una inversión estimada de US$5,300 millones.
El incremento salarial de estos profesionales y técnicos de la salud queda en manos del Congreso de la República que debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobierno de Martín Vizcarra, antes de setiembre.
El plan piloto aprobado por la Municipalidad de Lima estima que reducirá el tráfico en un 24%. Este tiene el fin de restringir el tránsito de ciertos vehículos de acuerdo a la placa.
La norma que se aprobó a fines del 2018 pretende disminuir el uso de bolsas de plástico en un 30% en su primer año de aplicación.