Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ecuador: asesinan a jefa de seguridad municipal en medio de ‘conflicto armado’ en el país

La mujer fue acribillada cuando se desplazaba por una de las avenidas más concurridas de Portoviejo.
La mujer fue acribillada cuando se desplazaba por una de las avenidas más concurridas de Portoviejo. | Fuente: Página del alcalde Javier Pincay

Se trata de Claudia Martínez Barberán, quien era responsable de las políticas de seguridad de la ciudad ecuatoriana de Portoviejo. La mujer fue víctima de un atentado mientras se trasladaba para participar en el acto de entrega de una calle.

La directora de Seguridad Ciudadana y Control Territorial de la ciudad de Portoviejo, en Ecuador, fue asesinada este viernes en un nuevo crimen contra autoridades locales que se produce bajo el "conflicto armado interno" declarado desde inicios de año en el país por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado.

Claudia Martínez Barberán, que era responsable de las políticas de seguridad a nivel local, fue víctima de un atentado mientras se trasladaba para participar en el acto de entrega de una calle, según confirmó a través de las redes sociales el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay.

De acuerdo con medios locales, la funcionaria municipal fue acribillada por presuntos sicarios cuando se trasladaba por una de las avenidas más concurridas de Portoviejo, capital de la costera provincia de Manabí.

"El dolor que nos embarga es muy fuerte. Claudia era una mujer valiente, entregada a su trabajo como Directora de Seguridad Ciudadana y Control Territorial y hoy nos la arrebatan", lamentó Pincay.

"Pido al Gobierno nacional militarizar la ciudad, (que) aumente la seguridad para quienes hoy servimos a Portoviejo. Espero que muy pronto, en honor a todas las víctimas de violencia, Ecuador pueda recobrar la paz", agregó el alcalde.

Te recomendamos

Continúa la crisis en Ecuador

El asesinato de Martínez se produjo apenas tres días después de que la Policía señalara que presuntamente frustró un atentado contra Pincay al detener a dos hombres con armas de fuego y fotografías de la primera autoridad municipal de Portoviejo.

Tras conocerse esa información, Pincay agradeció el trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, señaló que no alcanzaba a entender las razones para el frustrado atando contra él y anticipó que reforzarían las medidas de seguridad.

"Son tiempo complicados, pero hay que mantenernos juntos en oración. Confiamos que el Gobierno nacional refuerce las medidas de seguridad para tranquilidad", señaló el martes.

Portoviejo es una ciudad de 245 000 habitantes que se encuentra en la zona costera de Ecuador, donde se concentra la mayor parte de la crisis de violencia que azota al país y que en los últimos años lo ha llevado a figurar entre los primeras naciones de Latinoamérica con más homicidios, al registrar en 2023 un tasa de unos 45 por cada 100 000 habitantes.

Los principales causantes de este ascenso de la violencia en Ecuador son las bandas del crimen organizado, dedicadas especialmente al narcotráfico. Noboa elevó la lucha contra ellas a categoría de "conflicto armado interno", y pasó a catalogarlas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Son al menos tres los alcaldes asesinados en Ecuador desde la declaración de conflicto armado interno, en una lista que se remonta a años atrás y que tiene entre sus nombres más conocidos al candidato presidencial Fernando Villavicencio y al alcalde de Manta Agustín Intriago. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Ruido político

EP30 | T7 | ¿Qué está pasando en Ecuador y por qué debería importarnos a los peruanos?

Arturo Moscoso, politólogo ecuatoriano, nos explica qué está pasando en Ecuador: desde la salida de Lasso y la victoria de Noboa, hasta el estilo de gobierno del actual mandatario, sus ambiciones y su lucha contra el narcoterrorismo. Las similitudes entre Perú y su vecino del norte son muchas, y este episodio evidencia la importancia de comprender las dinámicas regionales si queremos tener un entendimiento integral de nuestro país. (Bites de BBC News Mundo, Imagen Noticias y El Mundo Desde El Sur).

Ruido político
EP30 | T7 | ¿Qué está pasando en Ecuador y por qué debería importarnos a los peruanos?

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA