Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Alemania: "Para resolver el conflicto sirio hay que negociar con Bashar al Assad"

Soldados sirios patrullando una calle en Alepo.
Soldados sirios patrullando una calle en Alepo. | Fuente: Foto: EFE

Berlín cree que el futuro de Al Assad y de su Gobierno solo puede resolverse en el transcurso de tales negociaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, dijo que para resolver el conflicto armado sirio "hay que negociar con el régimen" de Bashar al Assad.

"Debemos hablar con ese régimen para resolver el conflicto. También sabemos que el futuro de Al Assad y de su Gobierno solo puede resolverse en el transcurso de tales negociaciones", señaló en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la ciudad de Krasnodar, en el sur de Rusia.

La guerra en Siria ha dejado más de 320,000 muertos.
La guerra en Siria ha dejado más de 320,000 muertos. | Fuente: Foto: EFE | Fotógrafo: TOLGA BOZOGLU

Origen del enfrentamiento La guerra civil que afecta a Siria comenzó en 2011, cuando hubo un levantamiento contra el régimen del presidente Bashar al Asad y surgieron diferentes grupos opositores. Estos incluyen tantos rebeldes moderados, como el Ejército Libre Sirio (ELS), hasta grupos terroristas como el Frente al Nusra (que en sus comienzos estaba afiliado a Al Qaeda) y el Estado Islámico.

Este conflicto tiene sus orígenes en la corrupción, violación de derechos humanos, pobre, desigualdad, disputas territoriales, por recursos o abastecimiento y también por cuestiones religiosas.

Las cifras. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha indicado en un informe que el balance de seis años de guerra en el país ha dejado hasta el momento al menos 320,000 muertos y otro 1,5 millones han resultado heridas. El conflicto ha provocado, además, cinco millones de refugiados y entre 6 y 8 millones de desplazados internos.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, señaló que Irán es un país clave para la paz y estabilidad en Medio Oriente.
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, señaló que Irán es un país clave para la paz y estabilidad en Medio Oriente. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA