Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Casi nueve millones de alumnos inician este jueves clases escolares

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

La ministra de Educación, Patricia Salas, señaló que se han adoptado acciones referidas a la contratación docente, entrega de materiales educativos y mantenimiento de aulas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de nueve millones de niños, niñas y adolescentes de todo el país iniciarán este jueves 1 de marzo el Año Escolar 2012, informó hoy la ministra de Educación, Patricia Salas, al señalar que todo va quedando listo para garantizar el buen inicio de las clases.

Sostuvo que comenzar con buen pie el dictado de clases es el primer gran objetivo de su gestión y, por ello, se han adoptado una serie de acciones referidas a la contratación docente, entrega de materiales educativos y mantenimiento de aulas e infraestructura escolar.

En el primer aspecto, explicó que ya se cumplió la meta de asegurar la presencia de los maestros en sus respectivas aulas, e incluso los gobiernos regionales están por culminar la publicación de las resoluciones correspondientes para concluir el proceso de contratación.

“Ya hemos entregado el dinero para que los maestros contratados puedan cobrar desde el primer mes de labor, evitando así los retrasos que se registraban en años anteriores”, comentó la funcionaria, quien visitó hoy un almacén del Ministerio de Educación.

Con relación a la distribución de textos escolares y materiales educativos, mencionó que esta avanza de manera sostenida a escala nacional y que el Ministerio de Educación busca que los alumnos de todas las escuelas del país puedan disponer de estos recursos lo antes posible.

Tras supervisar el envío de los materiales educativos desde el Hangar 2 del Ministerio de Educación hacia diversas regiones del país, Salas O’ Brien recalcó que todos los elementos de estudio dirigidos a los alumnos de todos los colegios públicos son gratuitos.

Sobre el mantenimiento preventivo de las aulas, la titular de Educación dijo que el 60% de directores escolares ya empleó los fondos asignados para es fin, es decir, repararon carpetas, pizarras, pintaron paredes, arreglaron ventanas, adquirieron productos de limpieza, etc.

El presupuesto destinado para el mantenimiento de la infraestructura y mobiliario educativo asciende a 114 millones 811 mil nuevos soles, monto que permitirá efectuar los arreglos y reparaciones necesarios en 41 mil 947 centros de estudios del ámbito nacional.

La ministra indicó que los arreglos pertinentes fueron efectuados con los fondos previamente depositados en las cuentas de los directores escolares. “Hacemos un llamado a todos los directores para que cumplan con esa tarea, aún están a tiempo”, subrayó.

En otro momento, Salas se refirió a la movilización anunciada para el próximo 21 de marzo por el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación Peruana (Sutep), en demanda de mejoras remunerativas.

“La sociedad juzgará los actos del magisterio. En el ministerio actuaremos en consecuencia a lo que ocurra ese día”, manifestó, al ser consultada sobre una posible sanción a los docentes que se ausenten de las aulas para participar de esa movilización sindical.

Agregó que se están “tendiendo puentes” con los profesores y dijo esperar que todos ellos se sumen a las acciones emprendidas por el gobierno para garantizar el buen inicio del año escolar y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.


Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA