Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuál es el proceso de indulto en Perú?

Conoce el proceso y requisito para el pedido de indulto en el Perú.
Conoce el proceso y requisito para el pedido de indulto en el Perú. | Fuente: Colegio de Abogados de Lima, Instituto de Defensa Legal, Ministerio de Justicia | Fotógrafo: Periodismo Gráfico Audiovisual

En nuestra infografía conoce más sobre las gracias presidenciales, entre ellas el indulto, su procedimiento y requisitos para ser otorgado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alberto Fujimori recibió el indulto humanitario esta víspera de Navidad por parte de Pedro Pablo Kuczynski luego de que la Comisión de Gracias Presidenciales comprobó su delicado estado de salud.

¿Cuál es el proceso que se siguió para llegar a esta decisión?

1. Se presentó una solicitud de indulto a través del Inpe.

2. La Comisión de Gracias Presidenciales recibirá el pedido.

3. La Comisión evaluó y solicitó los documentos necesarios.

4. El informe fue presentado al ministro de Justicia

5. Fue presentado al presidente de la República.

6. El presidente evaluó otorgar o no el indulto.

7. Su respuesta se publicará en el Diario El Peruano.

El reglamento de la Comisión de Gracias Presidenciales señala que el presidente tiene la facultad de conceder indultos, conmutaciones de pena o derechos de gracia y para ello, prevé tres casos para que estos beneficios puedan aplicarse con carácter humanitario:

1.  A quienes padecen enfermedades terminales.

2. A quienes padecen enfermedades graves no terminales, que se encuentren etapa avanzada, progresiva, degenerativa e incurable. Considerando además que las condiciones carcelarias puedan poner en riesgo su vida, salud e integridad.

3. A quienes padecen trastornos mentales crónicos, irreversibles y degenerativos. Considerando además que las condiciones carcelarias puedan poner en riesgo su vida, salud e integridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA