Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ejército peruano realizó espectacular demostración en cielo de Pisco

Desde más de 5 mil pies de altura se lanzaron los miembros de la escuela de paracaidismo del Ejército Peruano.
Desde más de 5 mil pies de altura se lanzaron los miembros de la escuela de paracaidismo del Ejército Peruano. | Fuente: Ejército del Perú

350 paracaidistas saltaron desde 1,500 pies de altura en reentrenamiento de las fuerzas especiales en caso de desastres naturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objeto de mantener a las tropas debidamente preparadas ante la eventualidad de un desastre natural, el Ejército del Perú desplegó en el aire a sus fuerzas especiales, como parte de su reentrenamiento militar. El resultado fue un vistoso espectáculo en el cielo. 

Fueron 350 efectivos, entre hombres y mujeres, de la primera brigada de Fuerzas Especiales quienes participaron del grandioso salto en paracaídas, desde un avión Antonov de la Aviación del Ejército. 

El escenario para esta demostración fue las Dunas de San Andrés, en la región Pisco (Ica). Los participantes cumplieron una riguroza preparación, por ello, tuvieron dos semanas de re-entrenamiento, con el fin de estar preparados para actuar en algún tipo de desastre natural, donde no hubiese acceso por vía terrestre, para poder prestar ayuda. La acción fue conducida por la Escuela de Paracaidistas del Ejército. 

El fin de esta práctica era realizar acciones para ayudar a personas afectadas por desastres naturales y que no tienen comunicación.
El fin de esta práctica era realizar acciones para ayudar a personas afectadas por desastres naturales y que no tienen comunicación. | Fuente: Ejército del Perú

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA