Adultos mayores y asegurados de diferentes zonas del norte del país llegan desde la madrugada para acceder a una cita médica en el hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo. EsSalud atribuye el problema a la preferencia de los usuarios por acudir de manera presencial, pese a que se realizan llamadas para programar atenciones.
Alrededor de mil personas se congregan cada mañana dentro y fuera del hospital Luis Heysen Incháustegui de EsSalud en Chiclayo, región Lambayeque, para obtener una cita médica. Muchos de ellos, incluidos adultos mayores, llegan desde antes de las 6:00 a. m. y deben esperar durante horas para que la fila avance y poder ser atendidos en una de las ventanillas.
Este panorama no solo afecta a asegurados vulnerables: en la playa de estacionamiento y en los pasadizos también se observan filas saturadas de pacientes convencionales que buscan cupos para diversas especialidades.
"Estoy desde las 5 de la mañana, vengo del distrito de Reque acompañando a mi tío que requiere una atención en el servicio de urología y hasta ahorita nada", nos cuenta un familiar de un paciente.
"Yo estoy desde las 7 de la mañana esperando una atención para fisioterapia y nada", señala otro asegurado, quien al igual que muchos, no pensó encontrar tanta gente: "Estoy aquí desde las 7 de la mañana, no pensé encontrar tanta gente. Tengo más de medio año esperando una cita y nada", manifestó un asegurado de 78 años, a quien el vigilante le refirió que la atención sería de forma corrida hasta las 6 de la tarde.
Congestión cada fin de mes y llegada de pacientes de otras provincias
Los pacientes aseguran que esta situación se repite cada fin de mes, cuando se abren las citas médicas para los siguientes 30 días. La demanda es particularmente alta porque al hospital llegan pacientes de zonas alejadas como Chongoyape y Batangrande, así como de otras regiones del país, entre ellas Jaén y Piura.
"Yo vengo desde Piura, estoy desde muy temprano sin tomar desayuno, vengo de lejos, esto no es justo. A mí me deben programar unos análisis para que me operen. Estoy esperando desde el año pasado la transferencia y cuando me sale, llegó al hospital y me encuentro con semejante fila. No es justo", manifestó la asegurada piurana.
Según indican los asegurados, en el hospital programan la entrega de las citas médicas para diferentes especialidades en un solo día, lo que genera que un gran número de pacientes lleguen esperando una atención. A ello se suma el malestar por las altas temperaturas que soportan mientras esperan, lo que agrava la incomodidad y la exposición de adultos mayores a condiciones climáticas adversas.
"No hay donde sentarse, tenemos que estar parados por horas. Nadie nos da información, deben de programar varios días y por especialidades, no todos juntos", indicaron indignados.
EsSalud: “Los pacientes prefieren venir presencialmente”
RPP buscó conocer el porqué de estas filas tan largas en el hospital Luis Heysen Inchaustegui y desde la Red Prestacional de EsSalud Lambayeque explicaron que este establecimiento de salud realiza llamadas telefónicas a los asegurados para programar sus citas médicas; sin embargo, señalaron, que muchos asegurados optan por acudir de forma presencial, lo que genera las largas filas.
La entidad informó que se busca implementar medidas correctivas, entre ellas poder incrementar el personal en la atención de más ventanillas y así para agilizar la atención y reducir los tiempos de espera.