Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Niño: 20 muertos y 8729 damnificados desde finales de 2015 en Perú

14 colegios colapsaron y 393 locales educativos resultaron afectados, según reporte del COE-FEN.
14 colegios colapsaron y 393 locales educativos resultaron afectados, según reporte del COE-FEN. | Fuente: RPP

Además causó la destrucción de 1210 casa, según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE-FEN).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fenómeno climático de El Niño se cobró la vida de 20 personas, dejó 28 heridos y 8729 damnificados y causó la destrucción de 1210 casas en Perú desde finales del 2015, informó este martes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE-FEN).

Las intensas lluvias, deslizamientos de lodo e inundaciones provocadas por El Niño comenzaron en la selva del país en diciembre pasado y se extendieron a varias regiones de la costa norte y sierra sur peruana durante los primeros meses del 2016.

De acuerdo al reporte del COE-FEN, 14 colegios colapsaron y 393 locales educativos resultaron afectados, asimismo dos hospitales quedaron destruidos y otros 72 centros de salud están afectados con daños menores.

En las últimas dos semanas, Defensa Civil registró 31 emergencias en las regiones Lima, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Cuzco, Apurímac, Loreto, Piura, Ucayali y Amazonas.

Cabe recordar que el pasado viernes 18 de marzo, el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó que el Fenómeno El Niño inició su fase de declinación en las costas de Perú con el ingreso de una onda Kelvin fría.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA