Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

VIDEO: Fuertes vientos se registraron en la ciudad de Pucallpa

Los fuertes vientos provocaron la caída de techos de varias viviendas de la ciudad. | Fuente: Facebook/Youtube

El Senamhi informó que los vientos de más de 70 km/h alcanzaron también al distrito de Masisea, provocando la caída de árboles y carteles publicitarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un cambio radical de temperatura de 32 a 26 °C se registró en la ciudad de Pucallpa (región Ucayali), desde las 11:30 de la mañana.

El descenso de temperatura ha generado fuertes vientos y lluvias, provocando la caída de techos de viviendas y locales comerciales del jirón Tarapacá en el centro de la ciudad.

Este hecho ha generado alarma entre los comerciantes y pobladores ubicados en el jirón Francisco del Águila en el distrito de Yarinacochas, donde varios árboles se vinieron abajo, debido a los fuertes vientos.

Árboles derribados por los fuertes vientos.
Árboles derribados por los fuertes vientos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo Pezo

Algunas embarcaciones que se encuentran en el puerto de Pucallpa han empezado a hundirse debido a la fuerte tormenta.

Cabe mencionar, que en estos momentos la energía eléctrica se encuentra suspendida y las actividades comerciales se han paralizado.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que los vientos de más de 70 km/h alcanzaron también al distrito de Masisea, provocando la caída de carteles publicitarios, así como daños en los techos de algunas viviendas de la zona.

Los fuertes vientos ocasionaron el hundimiento de embarcaciones.
Los fuertes vientos ocasionaron el hundimiento de embarcaciones. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo PEZO

Fuertes vientos se iniciaron en Huánuco

La especialista de la Dirección de Meteorología Sinóptica (DMS), Tania Ita detalló que el fenómeno se inició al promediar las 11:30 a.m. de este miércoles 27 de abril en las localidades Puerto Inca y Tornavista (región Huánuco).

Agregó que los vientos intensos afectaron también la parte sur de la provincia de Requena (Loreto), donde además se presentaron lloviznas y descargas eléctricas.

La meteoróloga estimó que las ráfagas de fuerte intensidad podrían alcanzar algunas localidades de San Martín y parte de la selva baja en las próximas horas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA