Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Fuerte descenso de temperaturas se registra en la selva sur

En Moyobamba, las temperaturas oscilarán entre los 12 a 20ºC durante las próximas horas.
En Moyobamba, las temperaturas oscilarán entre los 12 a 20ºC durante las próximas horas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: José Flores

El Senamhi informó que este descenso de temperatura, que corresponde al cuarto friaje del año en la selva sur y central, se mantendrá hasta la tarde del 29 de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las últimas horas, las provincias de Moyobamba (región San Martín) y Puerto Maldonado (región Madre de Dios), entre otras ciudades de la selva sur experimentan un notorio descenso en las temperaturas mínimas.

Según informó el especialista de la Dirección de Meteorología Sinóptica (DMS) del Senamhi, José Mesía, Puerto Maldonado amaneció este miércoles con 13.8 °C; es decir 10 °C por debajo de lo registrado el martes 26 que marcaron 23 °C.

Mientras que en la provincia de Atalaya (región Ucayali), se registra una temperatura de 14 °C. Similar situación se observa en la zona de selva de la provincia de La Convención en Cusco.

En tanto en Moyobamba, las temperaturas estarán entre los 12 a 20ºC durante las próximas horas, por lo que no se descarta la presencia de fuertes lluvias.

Debido a estos cambios de temperatura, el gobierno regional de San Martín ha iniciado acciones de prevención para evitar la presencia de infecciones respiratorias.

El Senamhi informó que este descenso de temperatura, que corresponde al cuarto friaje del año en la selva sur y central, se mantendrá hasta la tarde del 29 de abril y abarcará las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Cusco, Ayacucho, Madre de Dios y Puno.

Para contrarrestar el friaje, se recomendó a la población tomar bebidas tibias o calientes, y en caso de presentarse alguna emergencia, evacuar a las personas al centro de Salud más cercano.

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA