Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sierra del Divisor, pulmón del planeta, ya es parque nacional

Sierra del Divisor es un complejo de montañas de origen volcánico. | Fuente: RPP

Presidente Ollanta Humala afirmó que Sierra del Divisor "es único en la Tierra y nos permite crear un área de reserva ecológica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, firmó este domingo el decreto supremo que crea el parque nacional de Sierra del Divisor en la comunidad nativa de Nuevo Saposoa, en Ucayali.

La Sierra del Divisor abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en la región Ucayali, y de las provincias de Ucayali, Requena y Maynas, pertenecientes a la región Loreto. Es un complejo de montañas de origen volcánico que alberga espectaculares paisajes y posee zonas que jamás han sido intervenidas por el hombre.

El jefe de Estado destacó que este espacio natural "es único en la Tierra y nos permite crear un área de reserva ecológica donde pueden vivir tranquilamente más de 300 especies naturales, y no sabemos cuántas más hay".

Humala Tasso afirmó que con la Sierra del Divisor "se fortalece el pulmón del planeta" y también forma parte del compromiso que el Perú hizo el año pasado, respecto a reducir las emanaciones de carbono en más de un 30 %. "Sierra del Divisor va a permitir hacer esto", sostuvo.

Por su parte, la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, destacó que esta iniciativa se pudo lograr gracias a la Ley de Consulta Previa y el proceso de diálogo que se inició en agosto del 2012, con la participación del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales de Ucayali, Loreto, gobiernos locales, organizaciones indígenas y de la sociedad civil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA