Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Ucayali: cinco caseríos y 500 hectáreas afectados por incendio forestal en Manantay que ya fue controlado

Uno de los sitios afeactados fue el caserío Señor de los Milagros, en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo.
Uno de los sitios afeactados fue el caserío Señor de los Milagros, en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: XII Comandancia Departamental De Bomberos De Ucayali

Con la ayuda de los bomberos de la Compañía Departamental de Ucayali se logró controlar el incendio forestal en Manantay, que duró casi diez horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bomberos de Ucayali controlaron el incendio forestal que afectó a cinco caseríos y arrasó con más de 500 hectáreas de arrozales y pastizales en el caserío Señor de los Milagros, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, informó Peter Meza, comandante departamental de la Compañía de bomberos de la zona.

En diálogo con el programa Ampliación de Noticias Regional, Meza detalló que la emergencia fue reportada al promediar las 3 de la tarde y al inicio fue difícil el ingreso de los brigadistas y las unidades porque la zona era pantanosa y pese a que los pobladores del lugar intentaron encontrar una ruta alterna, lo agreste del lugar evitó sofocar las llamas de manera rápida.

“Buscando a personas más antiguas de la zona, ellos nos ayudaron como guías. Hemos logrado entrar por el caserío Milagrito. Formamos dos brigadas y pudimos extinguir el incendio a las 9 y 30 de la noche. No hubo daños a las viviendas, ni daños mayores que lamentar”, detalló.

El jefe de los bomberos remarcó que las tareas fueron complicadas porque además se reportaron otros dos incendios de manera paralela: el primero en el kilómetro 9 de la carretera Federico Basadre y el otro en el km 32 del distrito de Campoverde.

“En ese momento tuvimos que partirnos en tres para atender las emergencias en paralelo, pero el personal esta preparado para acudir a estos incendios”, agregó.

“En ese momento tuvimos que partirnos en tres para atender las emergencias en paralelo"

Peter Meza, comandante departamental de la Compañía de Bomberos de Ucayali.
Bomberos atendieron además otros dos incendios que se presentaban de manera paralela en la zona. | Fuente: Cortesía

¿Cómo se controlan los incendios forestales?

Peter Meza contó que técnicamente para controlar los incendios forestales los bomberos cavan zanjas para evitar que avance el fuego, luego utilizan mochilas de agua para el enfriamiento y finalmente golpean las ramas para apagar el fuego.

“Hay que tener bien en claro que para controlar los incendios forestales se demanda mucho esfuerzo físico, pero el personal está capacitado durante todo el año para atender estas y otras emergencias”, indicó.

¿Tienen la logística para atender incendios forestales?

Detalló que un día antes del incendio forestal en Manantay recibieron la donación de herramientas y equipos por parte de los EE.UU y el gobierno regional también entregó Equipos de Protección Personal (EPP) y otras herramientas.

“Estamos certificados incluso por la Intendencia Nacional de los Bomberos para poder nosotros dar la primera respuesta en cualquier eventualidad por los incendios forestales”, precisó.

“Hay que tener bien en claro que para controlar los incendios forestales se demanda mucho esfuerzo físico"

Peter Meza, comandante departamental de la Compañía de bomberos de Ucayali.

Fortalecer el sistema de prevención

Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía para tomar mayor conciencia, ya que la mayoría de estas emergencias son provocadas por la mano del hombre.

“La prevención es fundamental. La población no tiene mucha cultura de seguridad y prevención, eso debemos trabajar más para evitar estas emergencias”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA