Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24

Bruno Giuffra: "Pido que mi proceso no se politice"

El exministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, brinda una conferencia de prensa en el Congreso de la República.
El exministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, brinda una conferencia de prensa en el Congreso de la República. | Fuente: Foto: Congreso de la República

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, formalizó una denuncia constitucional contra el exministro de Transportes por su supuesta participación en los ofrecimientos formulados en marzo de este año a congresistas para convencerlos de no apoyar la vacancia de Kuczynski.

El exministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, dijo este domingo que no hizo "nada incorrecto" en la reunión que sostuvo con el congresista fujimorista Moisés Mamani.

"He estado siempre en el marco de un diálogo político, sin ninguna negociación o compra de votos y sin nada ilegal en mi accionar", comentó en una entrevista con el programa Cuarto Poder.

El extitular de la cartera de la Producción pidió disculpas públicas a la ciudadanía por los comentarios que dijo en su conversación con Mamani. "Expreso las disculpas a la ciudadanía, a mi familia. La verdad esto ha sido una situación sumamente incómoda, la utilización de estas infelices frases se prestan a una malinterpretación y más aún fuera de contexto, suenan muy feas", dijo.

Giuffra, acusado de los presuntos delitos de cohecho activo genérico impropio y tráfico de influencias en agravio del Estado, contó que el parlamentario de Fuerza Popular lo llamó para reunirse con él. "Se presentó diciéndome que son cinco congresistas que ya habían tomado la decisión de renunciar a Fuerza Popular, porque no los escuchaban, las relaciones eran sumamente verticales, las altas jerarquías inalcanzables y los congresistas provincianos se sentían completamente marginados y apartados", señaló.

Revela audios

Además, presentó dos audios que involucran al parlamentario fujimorista con Freddy Aragón, exgerente de Políticas de Sucamec. En el primero, el parlamentario fujimorista coordina con este para reunirse con el exfuncionario y le señala que quiere el proyecto PELT (Proyecto Espacial binacional Lago Titicaca). En el segundo audio, grabado después de la reunión, el legislador le expresa su molestia a Aragón debido a que el exministro "no sabe nada" del proyecto.

En ese contexto, el exministro de Transportes y Comunicaciones descartó haber ofrecido algún favor al fujimorista y pidió que su proceso "no se politice". "No tengo nada que hacer en esta guerra de poderes en el Ministerio Público y en esta intención de mantener o no mantener fiscales", manifestó.

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, formalizó recientemente una denuncia constitucional contra Bruno Giuffra por su supuesta participación en los ofrecimientos formulados en marzo de este año a congresistas para convencerlos de no apoyar la vacancia del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA