Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Galarreta dijo que el proyecto de modalidades formativas laborales será discutido más a fondo

El parlamentario naranja aclaró que el proyecto fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Educación en junio 2017. | Fuente: RPP/Andina

El presidente del Congreso indicó que la iniciativa de su copartidaria Rosa Bartra "ya no está exonerada de segunda votación".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fujimorista Luis Galarreta dijo que el proyecto de Ley sobre modalidades formativas laborales será discutido más a fondo en el Congreso de la República. “Quiero dejar constancia que el proyecto ya no está exonerado de segunda votación (…) los portavoces acordaron que lo van a socializar más”, indicó este jueves en una conferencia de prensa.

Galarreta explicó que el proyecto, de autoría de la congresista Rosa Bartra y aprobado por mayoría en la Comisión Permanente este miércoles, deberá ser debatido cuando se tengan todas las opiniones posibles. “El proyecto tendrá su momento de debate. Creo que es importante escuchar hasta a grupos de jóvenes de organizaciones políticas”, comentó.

Además, indicó que la propuesta ha abierto las puertas a la situación en la que se encuentran las instituciones técnicas en el Perú. “Ha permitido abrir la atención de las falencias en los institutos tecnológicos”, señaló.

Inicios de proyecto

El presidente del Congreso aclaró, al igual que su colega Bartra, que el proyecto de Ley 1215/2016-CR pasó por todos los filtros. “Se aprobó en junio 2017 por unanimidad en la Comisión de Educación (…) Tuvo los votos de Frente Amplio, Alianza Para el Progreso, Peruanos por el Kambio y Fuerza Popular”, dijo.

Agregó que la propuesta estuvo siete meses en Orden del Día y que en este lapso de tiempo se pudo observar o modificar algún punto. “Se pudo presentar alguna opinión el día de ayer que fue presentado en la agenda (…) les comento esto para evitar dudas de que no es un proyecto que haya tenido poco debate”, comentó.

El parlamentario “saludó” que los portavoces de Peruanos Por el Kambio (PPK) y Fuerza Popular, Gilbert Violeta y Daniel Salaverry respectivamente, retiraran su firma de la exoneración de segunda votación sobre el proyecto.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA