Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Galarreta: “Resulta inaplicable la resolución de la Corte IDH sobre caso del TC”

Galarreta: "En el Parlamento no ha habido comentarios o decisiones sobre salir de la Corte" | Fuente: Video: RPP

El presidente del Parlamento mencionó que la sentencia del organismo internacional se condice con algunos artículos de la Constitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Luis Galarreta, indicó la noche de este lunes que la Junta de Portavoces acordó que "resulta inaplicable" la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el caso del Tribunal Constitucional (TC).

La institución con sede en Costa Rica resolvió el último viernes que el Estado peruano archive el proceso de acusación contra los magistrados Eloy Espinosa-Saldaña, Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Manuel Miranda por el caso El Frontón.

En conferencia de prensa, Galarreta mencionó que la sentencia del organismo internacional se condice con el artículo 205 de la Constitución, que señala que antes de su intervención deben agotarse las vías internas. 

Además, invocó al artículo 99 de la Constitución, que, según dijo, establece que los magistrados del ente pueden afrontar un proceso de acusación constitucional. En tanto, el artículo 93 señala que los congresistas "no están obligados a ningún mandato imperativo".

Comentó también que la Junta de Portavoces solicitará una aclaración a la Corte dentro de los 90 días establecidos y que el titular del Congreso se reuniría con la canciller, Cayetana Aljovín, el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, y, de ser posible, con el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA