Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

¿Qué proponen Keiko Fujimori y PPK para mejorar la educación en el Perú?

Conoce las propuestas en educación de ambos candidatos.
Conoce las propuestas en educación de ambos candidatos. | Fuente: Andina

Un repaso por el Plan de Gobierno de ambos candidatos en la segunda vuelta nos muestra las principales propuestas en el sector educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hay un ampluio debate económico en en esta campaña electoral, pero el momento es propicio para debatir otros temas de vital importancia como la educación y conocer las principales propuestas de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Keiko Fujimori, los dos actores de la segunda vuelta. Las propuestas se encuentran en los Planes de Gobierno que ambos han presentado a la ciudadanía, documentos que se pueden revisar en las páginas webs de cada candidato. A continuación te explicamos sus propuestas:

PPK propone iniciar un proceso de desarrollo de un nuevo Diseño Curricular Nacional (DCN)
PPK propone iniciar un proceso de desarrollo de un nuevo Diseño Curricular Nacional (DCN) | Fuente: La República

PERUANOS POR EL KAMBIO (Ppk)

1. Iniciar un proceso de desarrollo de un nuevo Diseño Curricular Nacional (DCN) a cargo de un Instituto Nacional o una Dirección de Currículo y Políticas Educativas para la Educación Básica.

2. Al 2021, todas las regiones del país contarán con un Cotecar (colegios tecnológicos de alto rendimiento), sobre los fundamentos de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

3. Al 2021, renovar al 80 % la infraestructura educativa con el programa Escuela Bonita, a través de asociaciones público-privadas y el apoyo de los gobiernos regionales. El programa considerará viviendas para los profesores.

4. Se desarrollará la inclusión para que al 2021 el 90 % de los colegios atienda a niños con necesidades educativas especiales. Además, se relanzará la educación rural y la intercultural bilingüe para reducir la deserción escolar.

5. Consolidar el desarrollo de la Carrera Pública Magisterial, asegurando una mejora importante en la selección del personal docente, así como en su formación.

6. Reformar el currículo para la formación inicial de los profesores.

Keiko Fujimori propone flexibilizar el currículo educativo, para adaptarlo a las necesidades y potencialidades laborales.
Keiko Fujimori propone flexibilizar el currículo educativo, para adaptarlo a las necesidades y potencialidades laborales. | Fuente: Peru.com

FUERZA POPULAR (Keiko Fujimori)

1. Flexibilizar el currículo educativo, para adaptarlo a las necesidades y potencialidades laborales.

2. Aumentar la inversión y ejecución presupuestal en la primera infancia, logrando una cobertura plena en 3, 4 y 5 años, y reconvirtiendo los Pronoei en centros de educación inicial.

3. Continuar los procesos de evaluación contemplados en la Ley de Reforma Magisterial, enfocándolos en la creación de una meritocracia profesional.

4. Fortalecer y expandir la educación tecnológica para responder a las demandas de empleo.

5. Desarrollar la infraestructura digital de las escuelas, de manera que el acceso a internet y al material educativo de calidad sea abierto y gratuito para todos los estudiantes.

6. Implementar un programa agresivo de formación cívica y fomento al deporte en todos los colegios de los niveles inicial, primaria y secundaria del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA