Estos fueron los hechos que, a poco de la votación de una nueva moción de vacancia presidencial, desencadenaron en la crisis más grave de la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski.
Después de más de 17 años, una serie de videos vuelve a remecer la política peruana. A pocas horas de votarse en el Pleno de Congreso el pedido de vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski (PPK), la bancada de Fuerza Popular difundió un video para intentar probar la supuesta compra de votos para evitar la destitución del mandatario. Escucha el audio que recapitula la crisis del Gobierno.
19 de marzo
-11:50 a.m. La fujimorista Milagros Salazar dijo que el Gobierno compraba congresistas para evitar la vacancia, pero no quiso dar nombres.
-01:00 p.m. Su colega Héctor Becerril fue más allá: indicó que el precio de la no vacancia era de US$ 200 mil dólares en efectivo
20 de marzo
- 10:52 a.m. El congresista de Fuerza Popular Moisés Mamani denuncia que le ofrecieron obras para no votar a favor de la vacancia presidencial. Acusó a Bienvenido Ramírez de estar detrás de la oferta. Media hora después, consultado por las versiones de compra de votos durante un acto oficial, Kuczynski afirmó que estas son “cuentazos”.
- 11.35 a.m. Bienvenido Ramírez, mencionado por Mamani, niega los ofrecimientos y asegura que lo “han malinterpretado”. Además, acusa a sus colegas de Fuerza Popular de estar desesperados.
- 05:00 p.m. La bancada fujimorista presenta los videos para intentar probar los presuntos intentos de compra de votos para evitar la vacancia. En las imágenes aparecen los congresistas Fujimori, Ramírez y Bocángel, así como el asesor de Kenji, al abogado del presidente Alberto Borea y el gerente de políticas de Sucamec, Fredy Aragón.
-08:15 p.m. La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y los ministros de Transportes y Comunicaciones, Interior, y Vivienda y Saneamiento, mencionados en el video, niegan que el Ejecutivo haya ofrecido obras.
-A lo largo de la noche, el resto de involucrados en el video, entre ellos Kenji Fujimori y Alberto Borea, niegan irregularidades y denunciaron una emboscada de Fuerza Popular. Se multiplican los pedidos para que PPK renuncie de parte de congresistas y otros líderes políticos.

El caso de los videos se trata de un un nuevo episodio en la larga crisis del Gobierno de PPK, que se remonta a la revelación de los nexos de una empresa del presidente con Odebrecht y el primer proceso de vacancia.Fuente: RPP Noticias
Video recomendado
Comparte esta noticia