Pese al anuncio las autoridades mexicanas activaron todos los protocolos de seguridad.
El Gobierno de México descartó este miércoles la formación de un tsunami en sus costas, luego del terremoto que se produjo en el caribe y afectó a Honduras, según indicó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
"Con base a la información del Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina, se descarta la generación de un Tsunami para costas del Territorio Nacional tras el Sismo en Honduras", escribió Puente en Twitter.
Anuncio previo y activación de protocolo
El anuncio de Puente se dio luego de que la Secretaría de Marina mexicana alertara de un posible oleaje en varios puntos de la Península de Yucatán. La institución indicó que sobre la base de la información preliminar del sismo, se esperaba la llegada de olas durante la madrugada de este miércoles en la isla de Cozumel, estado de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
A través de Twitter, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González comentó que se activaron los protocolos de respuesta, pese a que hasta el momento no se habían reportado daños por el terremoto.
El Servicio Sismológico Nacional indicó que el movimiento se sintió en Quintana Roo (sureste) y alrededores. Medios locales afirmaron que el temblor se sintió en la capital estatal, Chetumal, así como en Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.
Video recomendado
Comparte esta noticia