Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los siete puntos más importantes de la reunión bilateral entre Perú y Chile

El próximo Gabinete Binacional entre Perú y Chile será en julio próximo en Urubamba.
El próximo Gabinete Binacional entre Perú y Chile será en julio próximo en Urubamba. | Fuente: Andina

La cooperación entre las Fuerzas Armadas de ambos países y el intercambio de ayuda humanitaria resaltan entre los acuerdos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reunión 2+2 Perú Chile se llevó a cabo este miércoles 28 de junio y fue suscrita por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países en Lima. Dentro de los puntos más importantes que dejó este encuentro están la cooperación en el ámbito de la defensa y de prevención contra desastres naturales.

Los cancilleres Heraldo Muñoz (Chile) y Ricardo Luna (Perú) y los ministros de Defensa, Jorge Nieto (Perú) y José Antonio Gómez (Chile) destacaron estos puntos que fueron los más importantes de la jornada:

1. Reelevancia de contribuir a la cooperación técnica y científica de las Fuerzas Armadas de ambos países. Fomentar la participación de industrias militares nacionales en ferias en el ámbito de la defensa.

2. Fortalecer la cooperación bilateral para la gestión de los sistemas de riesgos y desastres. La reactivación de ejercicios combinados en la zona de frontera Tacna-Arica..

3. Formentar la confianza en eventos de las Fuerzas Armadas organizados por ambas instituciones.

4. Promover el desminado humanitario a través de intercambio de experiencias.

5. La voluntad de impulsar constantemente la relación bilateral con una visión de futuro.

6. Renovar la voluntad de impulsar la cooperación de la defensa y de la confianza mutua.

7. Reactivar los mecanismos bilaterales que se discutirán en el Gabinete Binacional Perú-Chile del próximo 7 de julio, en Urubamba, Cusco

Los cancilleres y ministros de Defensa de ambos países. Por Perú: Ricardo Luna y Jorge Nieto, respectivamente. Por Chile: Heraldo Muñoz y José Antonio Gómez.
Los cancilleres y ministros de Defensa de ambos países. Por Perú: Ricardo Luna y Jorge Nieto, respectivamente. Por Chile: Heraldo Muñoz y José Antonio Gómez. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA