Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cateriano: "Fiscalía debe investigar con celeridad caso Panamá Papers"

Presidente del Consejo de Ministros pide al Fiscal de la Nación que se investigue importante caso.
Presidente del Consejo de Ministros pide al Fiscal de la Nación que se investigue importante caso. | Fuente: Andina

Pedro Pablo Kuczynski, Alan García, Keiko Fujimori y Alejandro Toledo tienen personas vinculadas a ellos en este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, sostuvo hoy que el caso “Panamá Papers” debe ser investigado con celeridad por el Ministerio Público, pues involucra a políticos peruanos como Pedro Pablo Kuczynski, Alan García, Keiko Fujimori y Alejandro Toledo.

La investigación, denominada “Panamá Papers”, es considerada la filtración más grande de documentos de la historia. Fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y en ella se consignan negocios de políticos, empresarios, futbolistas y otras personalidades a nivel mundial, quienes habrían intentado evadir impuestos mediante la creación de empresas offshore y la capitalización de sus montos a través de la empresa Mossack Fonseca, de Panamá.

Según esta investigación, diversos políticos peruanos estarían involucrados con este caso, pues, a través de terceros, habrían participado en la empresa Mossack Fonseca para hacer remesas de dinero.

"La Fiscalía de la Nación tiene la palabra”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial, quien recalcó que si bien no es un delito fundar una offshore, en este caso están vinculadas, directa o indirectamente, personas que han desempeñado la función pública.

Cateriano destacó que en España las autoridades respectivas ya han iniciado las investigaciones por este caso. Finalmente, señaló: "El caso de los 'Panama Papers' es un escándalo internacional. ¿En el Perú también lo es?".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA