Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Poder Judicial: Ciudadanos podrán hacer trámites en quechua, aymara y asháninka

Trámites en el Poder Judicial podrán realizarse en quechua, aymara y ashaninka
Trámites en el Poder Judicial podrán realizarse en quechua, aymara y ashaninka | Fuente: Andina

La iniciativa busca acercar los servicios del Poder Judicial a los peruanos que hablan diferentes lenguas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El idioma ya no será una barrera para que los peruanos de las diferentes regiones del país puedan estar pendientes de su proceso. El Poder Judicial ha dispuesto que los diferentes juzgados reciban documentos en quechua, aymara y ashaninka.

Las gestiones se harán mediante el Formulario Único de Trámites Administrativos (FUT-PJ), que desde ahora estará disponible en distintos idiomas. Los usuarios de los pueblos originarios podrán presentar solicitudes de carácter administrativo al Poder Judicial, entre ellas la devolución de aranceles (tasas) y los requerimientos de información pública previstos en la Ley de Transparencia.

La habilitación de la versión virtual del FUT-PJ en las páginas webs del Poder Judicial y de las cortes del país, ha permitido mayor claridad en los contenidos y mejorar el seguimiento de los trámites administrativos.
 
De acuerdo con la resolución del Comité Ejecutivo del Poder Judicial, las sedes judiciales que aún no han habilitado el FUT-PJ, deberán hacerlo a partir del 1 de enero de 2017, en aras de la unificación del sistema y de la próxima implementación del expediente digital administrativo. (Con información de Andina).

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA