Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Huawei Pura 70 Pro: ¿Vale la pena este celular de gama alta?

El Pura 70 Pro de Huawei ya está en el Perú.
El Pura 70 Pro de Huawei ya está en el Perú. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

El nuevo celular de Huawei tiene la fotografía como arma principal. Esta ha sido nuestra experiencia.

A pesar de las sanciones de los Estados Unidos, la marca Huawei ha experimentado un renacimiento en China en base a su serie Mate 60, que fue limitada a su país. Así, te contamos nuestra experiencia con los Pura 70, su segmento de gama alta.

Los Pura 70 representaron un cambio incluso en nombre, abandonado la mítica serie P. Esta apuesta de Huawei sí llega a la región con el Huawei Pura 70 Pro como su tope de gama, aunque en China se encuentran los modelos Pura 70+ y Pura 70 Ultra. Esta ha sido nuestra experiencia con el Huawei Pura 70 Pro, un teléfono de la serie que le ha complicado la vida a Apple en China.

Huawei Pura 70 Pro: ¿Qué destaca en su diseño?

La serie Pura 70 ha representado un gran rediseño para Huawei en varios ámbitos, pero se mantienen unos bordes curveados a los que estamos acostumbrados.

Huawei entrega un diseño premium con un chasis de aluminio. La tapa trasera de vidrio llega con un pulido mate que es efectivo contra las huellas.

El módulo de cámaras trasero del Huawei Pura 70 Pro se roba la atención con lentes pequeños y uno grande, recordándonos a Mickey Mouse.

La pantalla LTPO OLED de 6.8 pulgadas tiene un refresco de 120Hz y logra hasta 2500 nits de brillo (pico), otorgándonos una gran experiencia tanto para mirar contenido como para jugar.

Huawei mantiene su icónico botón rojo de bloqueo.

Huawei mantiene su icónico botón rojo de bloqueo.Fuente: RPP

El módulo de cámaras del Huawei Pura 70 Pro.

El módulo de cámaras del Huawei Pura 70 Pro.Fuente: RPP

Una gran pantalla para ver contenido, acompañada de parlantes estéreo en el Huawei Pura 70 Pro.

Una gran pantalla para ver contenido, acompañada de parlantes estéreo en el Huawei Pura 70 Pro.Fuente: RPP

Huawei Pura 70 Pro: ¿Qué tan buena es su cámara?

No podíamos esperar menos de Huawei, que ha sabido mantener los estándares que esperábamos luego del fin de la alianza con Leica. La compañía china a pivotado a XMAGE como su distintivo en lo que respecta a fotografía.

Sensor principal de 50MP con OIS

Sensor telefoto de 48MP, OIS y 3.5 de zoom óptico

Sensor ultra gran angular de 12.5MP

El Huawei Pura 70 Pro brinda una gran experiencia con las fotografías.

El Huawei Pura 70 Pro brinda una gran experiencia con las fotografías.Fuente: RPP

Las fotos que presentamos solo fueron editadas para reducir su tamaño.

De día y de noche, el Huawei Pura 70 Pro entrega fotografías que captan una gran cantidad de detalles.

Una gran adición es el Modo "Instantáneo", que permite capturar muy buenas fotografías a objetivos en movimiento.

El Huawei Pura 70 Pro también me resultó bastante bueno para los retratos.

Y ni qué decir del macro, que no requiere que nos acerquemos mucho al objetivo.

Así le va a la cámara de video del Huawei Pura 70 Pro. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Huawei Pura 70 Pro: ¿Cómo es la experiencia con el software?

A diferencia de China, Huawei mantiene para sus celulares “internacionales” EMUI que ahora se encuentra en su versión 14.2.

EMUI 14.2 en el Huawei Pura 70 Pro.

EMUI 14.2 en el Huawei Pura 70 Pro.Fuente: RPP

Y sí, no tiene Servicios de Google preinstalados como otras generaciones tras las sanciones de los Estados Unidos. Sin embargo, ahora hay alternativas mucho más fáciles de utilizar y seguras para acceder a estos.

En mi caso, utilicé microG, un proyecto que viene con el auspicio del Ministerio de Educación e Investigación de Alemania. Este nos permite acceder sin problemas a los Servicios de Google. Phonesky es una alternativa que tiene acceso a todas las apps de la Google PlayStore. Así podemos utilizar sin problemas apps como YouTube, WhatsApp, TikTok y Google y más. La instalación fue extremadamente fácil, ya que podemos encontrar microG en la AppGallery.

microG brinda acceso a los Servicios de Google.

microG brinda acceso a los Servicios de Google.

Y ahí vamos, como si ninguna sanción hubiese ocurrido.

Y ahí vamos, como si ninguna sanción hubiese ocurrido.Fuente: RPP

No es la experiencia más accesible, pero se vuelve divertida si tu afición son los gadgets.

El Huawei Pura 70 Pro llega además con varios trucos que incluyen una muy buena personalización de la pantalla de inicio que se asiste de sensores para detectar cuándo la miramos.

Opciones de personalización de la pantalla de inicio del Huawei Pura 70 Pro.

Opciones de personalización de la pantalla de inicio del Huawei Pura 70 Pro.Fuente: RPP

Huawei Pura 70 Pro: ¿Qué tan potente es este celular?

El Huawei Pura 70 no es el teléfono más potente del mercado. Todavía Huawei se está igualando en este ámbito.

El Kirin 9010 es propio de la compañía, que ha logrado hacerlo en un proceso de 7 nanómetros. Y aunque no es el más potente, tiene sus trucos como el procesar rápidamente el cambio de sensor mientras grabamos un video. Algo que ni la anterior generación de gama alta de Qualcomm hacía.

En cuanto al procesador, GeekBench demuestra el avance de Huawei, que supera al Snapdragon 8+ Gen 1.

Pruebas de 3DMark Wild Life Extreme y GeekBench. Más es mejor.

Pruebas de 3DMark Wild Life Extreme y GeekBench. Más es mejor.Fuente: RPP

El desempeño de los gráficos sí decae cuando utilizamos 3DMark Wild Life Extreme, aunque esto se puede deber a optimizaciones pendientes.

En Antutu, que suma todo tipo de pruebas, los gráficos arrastran al Pura 70 Pro.

Pruebas en Antutu. Más es mejor.

Pruebas en Antutu. Más es mejor.Fuente: RPP

Huawei parece haber compensado esto optimizando EMUI, que no se ha sentido para nada lento en mi experiencia.  

Huawei Pura 70 Pro: ¿Qué más nos trae este equipo?

El Huawei Pura 70 Pro brinda características de la gama alta como resistencia al agua y al polvo IP 68, Wi-Fi 6 y curiosamente infrarrojo.

La batería de 5,050 mAh nos puede llevar tranquilamente por dos días de uso mesurado y en cuanto a la carga, esta llega hasta 100W con cable y 80W de manera inalámbrica.

Huawei Pura 70 Pro: ¿Vale la pena?

A pesar de cargar la piedra de Sísifo en forma de sanciones, el Pura 70 Pro muestra que Huawei es capaz de llevar una gran experiencia de gama alta, especialmente en el terreno fotográfico.

El Huawei Pura 70 Pro se perfila como una opción para quienes aman la fotografía.

El Huawei Pura 70 Pro se perfila como una opción para quienes aman la fotografía.Fuente: RPP

Si buscas la típica experiencia de Android… este no es tu celular. Pero si sabes a lo que te metes, tienes curiosidad por explorar nuevas opciones, no te obsesionan las especificaciones del procesador y deseas una de las mejores cámaras del mercado, el Huawei Pura 70 Pro es ser una gran alternativa.

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)

¡Bienvenidos a METADATA 245, el podcast de tecnología de RPP! La competencia en la inteligencia artificial se intensifica con OpenAI y Google mostrando sus nuevas armas: asistentes de voz cada vez más sofisticados. ¿Pero cómo mantenernos seguros usando la IA? IBM nos da recomendaciones. Android implementa nuevas medidas para combatir los robos de celulares y Twitter dice (ahora sí) adiós.

Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA