Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Armazón robótico para que pacientes con distrofia muscular puedan caminar

Japón aprobó armazón robótico que les permitirá ayudarlos a caminar
Japón aprobó armazón robótico que les permitirá ayudarlos a caminar | Fuente: International Press digital | Fotógrafo: IP digital

Japón aprobó armazón robótico para las piernas, permitirá asistir a pacientes que sufran de ELA, atrofia muscular espinal o espinobulbar, ayudándolos a caminar o a ejercitarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 El Ministerio de Salud japonés aprobó por primera vez el uso médico de un armazón robótico para las piernas destinado a ayudar a caminar y ejercitarse a pacientes que sufran enfermedades como esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o distrofia muscular.

La armadura HAL de uso médico es el primer dispositivo de este tipo que el Gobierno nipón autoriza para su venta a empresas del sector sanitario, informó hoy el diario económico Nikkei.

El producto ha sido diseñado para asistir a aquellos que padezcan también de atrofia muscular espinal o atrofia muscular espinobulbar.

Los sensores adheridos al muslo y a otras partes del cuerpo detectan señales débiles del sistema nervioso y ordenan al armazón que recubre las piernas que ayude mediante el uso de sus motores al movimiento de las extremidades que se quiere realizar.

Según el fabricante, esta función ayuda al cuerpo a "recordar" cómo caminar y puede retrasar los efectos de una enfermedad o contribuir a recuperar la capacidad motora de las piernas.

Las pruebas clínicas del armazón en Japón mostraron que los pacientes que se sometían a nueve sesiones de ejercicios durante un periodo de tres meses podían andar distancias más largas que aquellos no sometidos a este tratamiento.

El equipo ha sido fabricado por la empresa Cyberdyne, que ya ha comercializado varios trajes o armaduras robóticas en diversos sectores.

Productos similares ya han sido aprobados en EE.UU y Europa, donde Alemania es el país puntero, con iniciativas para que la sanidad pública costee este tratamiento.

FUENTE: EFECOM

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA