Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estudio revela que tres de cada cinco tumores de hígado se deben a causas que podrían prevenirse

El estudio urge a implementar estrategias de prevención, ya que más de la mitad de los casos de cáncer de hígado podrían evitarse
El estudio urge a implementar estrategias de prevención, ya que más de la mitad de los casos de cáncer de hígado podrían evitarse | Fuente: Freepik

Un informe internacional advierte que el cáncer de hígado podría prevenirse en tres de cada cinco casos si se actúa sobre los factores de riesgo conocidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:14

Un reciente informe de la revista médica The Lancet, reveló que tres de cada cinco tumores de hígado están relacionados con causas prevenibles. La investigación destacó la importancia de modificar ciertos hábitos de vida para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, cuya incidencia sigue aumentando a nivel global.

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explicó que el cáncer de hígado es actualmente el sexto cáncer más común en el mundo y la tercera causa de mortalidad por cáncer. Esta alta tasa de mortalidad se debe, en parte, a que cuando se diagnostica, suele encontrarse en etapas avanzadas, con opciones bajas de supervivencia.


Hasta el 60 % de los casos de cáncer de hígado podrían prevenirse, según informe | Fuente: RPP

Según el informe, más de un tercio de los casos de cáncer de hígado están vinculados a estilos de vida poco saludables, y el 60 % del total podría prevenirse actuando sobre los factores de riesgo. Entre las principales causas prevenibles se encuentran:

Infecciones virales. Las infecciones por los virus de la hepatitis B y C son responsables de una gran cantidad de casos. Estas infecciones se transmiten de forma similar al VIH, principalmente a través de relaciones sexuales sin protección. Es crucial el uso de preservativos y la vacunación contra la hepatitis B para prevenir estas infecciones.

Hígado graso. El aumento del sedentarismo, el sobrepeso y una dieta alta en azúcares y grasas han contribuido al incremento de esta condición. El hígado graso, si no se controla, puede evolucionar a esteatohepatitis, cirrosis y eventualmente a cáncer de hígado. Se estima que ya afecta a más del 25 % de los adultos a nivel mundial.

Consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol está directamente relacionado con la hepatitis alcohólica y cirrosis hepática, condiciones que elevan significativamente el riesgo de cáncer. Expertos enfatizan que no existe una cantidad “segura” de alcohol, ya que la sensibilidad al daño hepático varía de persona a persona.

La comisión internacional que llevó a cabo el estudio propone metas concretas: reducir la incidencia global del cáncer de hígado al menos en un 2 % anual hasta 2050. Si se alcanza este objetivo, se podrían prevenir entre 8,8 y 17,3 millones de casos y salvar entre 7,7 y 15,1 millones de vidas en los próximos 25 años.

Por ello, se insiste en que adoptar una vida sexual responsable, mejorar la alimentación, mantener una rutina regular de actividad física y reducir o eliminar el consumo de alcohol son medidas fundamentales para disminuir el riesgo.

Este informe subraya la urgente necesidad de promover estilos de vida saludables y fortalecer las políticas de prevención como una estrategia efectiva para combatir enfermedades graves y potencialmente mortales como el cáncer de hígado. La información, el acceso a servicios de salud y la concienciación pueden jugar un papel decisivo en revertir esta tendencia y salvar millones de vidas en el futuro.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?

Una enfermedad grave puede destruir la economía de cualquier familia. El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre cómo enfrentar las llamadas enfermedades catastróficas en el Perú. ¿Qué cubren el SIS, el FISAL y los seguros privados? ¿Por qué tantas personas terminan endeudadas, aun estando aseguradas? Un episodio urgente para entender tus derechos y prevenir tragedias económicas.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA