Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Chile da luz verde a vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech

Esta semana Singapur, Costa Rica y Panamá autorizaron también el uso de esta vacuna en su población.
Esta semana Singapur, Costa Rica y Panamá autorizaron también el uso de esta vacuna en su población. | Fuente: AFP

El Instituto de Salud Pública de Chile autorizó este miércoles el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech en el país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto de Salud Pública de Chile autorizó este miércoles el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech en Chile.

Esta semana SingapurCosta Rica y Panamá autorizaron también el uso de esta vacuna en su población. De acuerdo con el medio local La Tercera, esta vacuna podrá ser usada en la población chilena a partir de los 16 años.

Tras la autorización, se procede a la resolución, lo que puede demorar un par de días. Con esa resolución, el laboratorio puede hacer recién la importación de las vacunas presentando el documento ante Aduanas.

En la región, Costa Rica anunció el martes que aprobó también el uso de vacunas de Pfizer contra la COVID-19 para sus habitantes, que estarán disponibles en el país en el primer trimestre de 2021.

"El Ministerio de Salud ha emitido la autorización del uso de emergencia para la vacuna contra la COVID-19 producida por Pfizer/BioNTech. Nuestro contrato con la compañía garantiza la cobertura de 1,5 millones de personas", dijo el presidente Carlos Alvarado en su cuenta de Twitter.

Ese día también lo hizo Panamá. "Recibimos la llamada de los altos directivos de Pfizer consultándonos si ya estamos listos para implementar la vacuna. Y con orgullo comunicamos que estamos listos", dijo la viceministra de Salud, Ivette Berrio.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA