Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martos sobre retiro de fondos de la ONP: Si el Congreso lo aprueba veremos los mecanismos legales para detenerlo

El titular del Gabinete Ministerial instó al Gobierno a votar esta norma con ponderación.
El titular del Gabinete Ministerial instó al Gobierno a votar esta norma con ponderación. | Fuente: Andina

El titular de Gabinete Ministerial se reunió con el presidente del Congreso, Manuel Merino, y le expresó la postura de Ejecutivo respecto del proyecto que permite el retiro del 100% de los aportes. Agregó que si se aprueba esta iniciativa generaría un desequilibrio económico al Estado, que ya está concentrado en la emergencia sanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, indicó la noche de este viernes que si el Congreso aprueba el proyecto de ley que permite el retiro del 100% de los aportes de la ONP, como Ejecutivo verán todos los mecanismos legales para detener dicha norma.

El Pleno del Congreso agendó para este viernes el debate de este proyecto, que ya pasó por las comisiones de Defensa del Consumidor, Economía, Presupuesto y Cuenta General de la República del Legislativo.

Ante esta situación, Martos se reunió con el presidente del Congreso, Manuel Merino, en compañía de las ministras María Antonieta Alva (Economía y Finanzas) y Ana Neyra (Justicia y Derechos Humanos) para expresarle la posición del Ejecutivo.

“Como Ejecutivo estamos haciendo todos los esfuerzos de nuestra parte viniendo a conversar con el Congreso, tratando de encontrar un entendimiento para mantener el equilibrio económico del país. Si aun así se aprobara esta norma, tenemos la responsabilidad y la obligación de ver todos los mecanismos legales que existen para detenerla”, dijo a la prensa.

Desequilibrio económico

El titular del Gabinete Ministerial indicó que una eventual aprobación de esta iniciativa representaría un desequilibrio económico y presupuestario en el país, debido a que no habría la liquidez necesaria para pagar a los aportantes. Agregó que actualmente el ingreso en el fondo es de 200 millones de soles, mientras que lo que se debe pagar mensualmente es 400 millones y la diferencia es subvencionada por el Estado.

De devolver estos aportes el 100% a los que aportaron, nos quedaríamos sin pagar a los pensionistas y ese es un gran problema porque ocasionaría un gran problema, desequilibrio económico y desequilibrio presupuestario en el país, que en este momento con los pocos recursos que tenemos, estamos abocados a salvar las vidas y estamos preocupados por la salud de las personas”, manifestó.

Martos también indicó que presentaron una propuesta a las bancadas y reconoció que es necesaria una reforma integral del Sistema Nacional de Pensiones. En esa línea, dijo que esperan que el Legislativo actúe con madurez y ponderación para mantener el equilibrio.

Somos plenamente conscientes que el Sistema Nacional de Pensiones se tiene que reformular porque hay muchísima gente que en forma injusta ha aportado durante 19 años y no tiene una pensión y tampoco se lo devuelven. Estamos plenamente conscientes por ello”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA